14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Restituyeron la placa del historiador Manuel Cervera

El busto, realizado por el escultor José Sedlacek, había sido vandalizado. La restitución se enmarca en la puesta en valor de los espacios públicos que realiza el municipio, sumado a las diferentes acciones que se llevan adelante por el 450° aniversario de la ciudad.

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

En el marco de los 450 años que la ciudad capital cumplirá el próximo 15 de noviembre, esta mañana se colocó y descubrió una placa en reconocimiento al historiador Manuel María Cervera, en el Paseo de las Tres Culturas.

El coordinador de la Mesa de Trabajo para la conmemoración del 450º aniversario de la ciudad, Juan Cruz Giménez, que integra “un grupo de trabajo que viene promoviendo acciones, reconocimientos y conmemoraciones durante todo el año, tuvo una actividad muy significativa, propuesta por la Junta Provincial de Estudios Históricos”.

En ese sentido, Giménez remarcó que la Junta “ha señalado y promovido un reconocimiento al primer historiador vinculado con la ciudad y con este territorio, que es el caso de Manuel María Cervera”.

Vale mencionar que el busto elaborado por José Sedlacek sobre la figura de Manuel Cervera no contaba con la placa ya que la misma fue vandalizada. “Sabemos lo que está pasando con monumentos y espacios públicos con placas de valor. Lo que hicimos desde el municipio, atendiendo a un pedido formulado por la Junta de Estudios Históricos, es poner en valor la placa en la que se detalla quién es la persona, por qué la recordamos y en qué contribuyó a la historia de esta gran ciudad”, consignó Giménez.

En ese sentido, el funcionario repasó que la Municipalidad puso en valor la placa “para que los santafesinos y las santafesinas sepan quién es Manuel Cervera y por qué en este lugar lo vamos a recordar. Lo que intentamos, desde la Comisión, es recobrar ese pasado tan rico que nos proyecta también en el presente y en el futuro”, cerró.

Justo reconocimiento

El presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos, Alejandro Damianovich, repasó la extensa labor de Cervera. Luego se lamentó de que “exista un público que no cuida lo que es de todos y menos aún valora el mensaje que estos monumentos pretenden expresar”.

“Acá teníamos a este señor en un pedestal sin que nadie supiera quién era. Y hoy resolvimos esa incógnita de mucha gente. Manuel Cervera está aquí, con su busto y la placa que sintetiza quién fue”, aseguró.

Manuel Cervera nació en Dolores, en 1863, y falleció en Santa Fe, en 1956. “A mi juicio es el más grande historiador de Santa Fe”, indicó Damianovich, y agregó que “sus labores de abogado y de juez lo pusieron en contacto con los archivos de la Casa de Gobierno y de los Tribunales”.

“Cuando se cumplen 160 años de su nacimiento, 120 de la finalización de su libro principal, que fue ‘Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe’, coincidiendo con los 450 años de la fundación de Santa Fe, se impone destacar una vez más la dimensión de sus trabajos históricos que tanto contribuyeron al mejor conocimiento del pasado santafesino y a la localización documental de las antiguas ruinas de Santa la Vieja”, concluyó Damianovich.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados