21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Desde ASORSAFE lamentaron la falta de intérprete para sordos durante el debate

Radio EME dialogó con Ana Ferreyra, presidenta de  Asociación de Sordos de Santa Fe, luego de que en el debate del domingo, entre los candidatos a la gobernación, no haya interpretes para sordos.

Además

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra...

El domingo se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la gobernación de Santa Fe. Sin embargo, no contó con un detalle más que importante: faltó un intérprete para sordos. Se trata de una falta grave, ya que no cumple con lo establecido en la Ley 27710 que tiene por objeto “Eliminar barreras comunicacionales y actitudinales facilitando el acceso a la comunicación e información por parte de las personas que se comunican en la LSA en su interacción con el entorno”.

Por ese motivo, Radio EME citó a Ana Ferreyra, presidenta de  Asociación de Sordos de Santa Fe (ASORSAFE), junto a su interprete, Adriana: “Encontramos muchos obstaculos para acceder a los medios, pero es buenísimo poder estar acá. El domingo nos sentimos frustrados, pensamos que iba a ser accesible pero no fue así, no tenemos información y no sabemos cómo vamos a decidir. Están las leyes que nos avalan pero no se cumplen día a día”.

Ferreyra remarcó que ante esa situación “Pensamos diferentes maneras, pero siempre pedir ayuda tiene que salir de nosotros… ¿Es necesario que sea así si está en la Constitución que el lenguaje de señas tiene que estar en los medios? Tenemos muchas barreras que no deberían existir. Algunos consultan con familiares, oyentes o compañeros de trabajo, pero esa persona sirve de mediación y ya está influenciada la comunicación”. A su vez, la presidenta de ASORSAFE sostuvo que “Desde las PASO en julio hubo gran repercusión en su ambiente por la cantidad de información que circulaba y no podían acceder”.

Sobre la participación en las elecciones

La entrevistada detalló el caso de una persona sorda que pidió ser autoridad de mesa junto a su intérprete: “Es alguien cercano, fue positivo ya que se le dio un intérprete, pero lo negativo es que no se le dio acceso al 100%, fue utilizado como imagen para campaña. Antes de julio hicimos un reclamo a las agrupaciones políticas para que cuenten con información en lenguaje de señas, la tomaron en cuenta, pero no terminaron haciendo ninguna acción”.

Por otro lado, Ferreyra explicó cómo se guían al momento del voto: “Una amiga dice que votamos por lindos… Realmente, la gran mayoría desconoce, porque hasta el español para nosotros es una lengua secundaria. Es difícil comprender las propuestas o discursos. La radio es el espacio más difícil, pero hoy podemos acceder por youtube”.

Escucha la palabra de Ana Ferreyra en Radio EME:

Mirá el vídeo por youtube:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Pullaro: “La Policía utilizará armas de baja letalidad para garantizar orden en la sociedad”

El gobernador Maximiliano Pullaro, ncabezó este miércoles la licitación para la compra de 100 pistolas de electroshock y otras 100 a base de dióxido...

Artículos relacionados