26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Ex combatientes pidieron a la Justicia informes sobre visitas de Victoria Villarruel a Videla

El pedido "no es una sanción, ni un apercibimiento, ni representa una vocación de excluir a nadie", sino que apunta "a saber qué se vota, a quién o quiénes se vota y para qué”, expresa la nota.

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) le pidió al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, que “le requiera a la candidata a Vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, información relativa a los trascendidos que dan cuenta de la organización de visitas al dictador condenado” Jorge Rafael Videla.

“La solicitud aquí interpuesta se basa y afinca en un principio central de la organización democrática y republicana: el acceso a la información por parte de la ciudadanía”.

“El derecho constitucional a elegir y ser elegido es, en si mismo, la materialización de la democracia en sentido formal. No obstante, la posibilidad de indagar, de gestar intercambios, de conocer información sustantiva, hacen a la consolidación de los vectores atinentes a la democracia en sentido material”, sostiene la nota.

 

 

Tras aludir a “artículos periodísticos” que mencionan esas supuestas visitas, el CECIM afirmó que “las circunstancias aludidas encienden alarmas razonables respecto a posibles y presuntos adherentes, divulgadores y/o personas que comulguen con el ideario, la visión y/o los valores de un criminal de Estado”.

“A 40 años de recuperada la democracia, debemos poner de resalto la inestimable importancia de conocer qué piensan aquellas personas que aspiran conducir las riendas de nuestro país”, insiste el documento, firmado por las autoridades del CECIM Rodolfo Carrizo y Ernesto Alonso.

El texto aclara que “lo que aquí se requiere no es una sanción, ni un apercibimiento, ni representa una vocación de excluir a nadie del proceso democrático”, pero subraya que “para que las elecciones sean libres, para que la libertad de elección sea tal, debemos poder contar con mecanismos idóneos y conducentes que habiliten a saber qué se vota, a quién o quiénes se vota y para qué”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados