25.6 C
Santa Fe
domingo, marzo 2, 2025

La advertencia del Gobierno con quienes no se vacunaron contra el Covid-19 en los últimos seis meses

La cartera sanitaria al mando de Carla Vizzotti informaron que más de 10 millones de personas mayores a 50 años no recibieron una dosis de refuerzo.

Además

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Una persona pacífica transmite paz y conocimiento”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo...

Unión consiguió el primer triunfo del año y llegó al desahogo

El tatengue sufrió mucho para vencer a Gimnasia y Esgrima La Plata por la mínima diferencia, con gol de...

Pullaro: “La obra pública genera desarrollo, bienestar y trabajo”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por el senador por el departamento San Cristóbal,...

El Ministerio de Salud, a cargo de Carla Vizzotti, dio a conocer una cifra alarmante sobre cuántas personas no recibieron una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 en los últimos seis meses.

Con un aumento progresivo de casos en el país, desde la cartera sanitaria informaron que 10.467.954 personas mayores a 50 años no se vacunaron con la dosis correspondiente en los últimos meses.

Este número fue aportado por el registro federal de vacunación y desde el Ministerio insisten en la aplicación de refuerzos impuestos por la Organización Mundial de la Salud al destacar que es la herramienta más eficaz para enfrentar la enfermedad.

MIRÁ: Covid-19: expertos recomiendan seguir refuerzos en la vacunación en grupos de riesgo

“La cartera sanitaria nacional recuerda que, más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes”, resaltan en el informe al que accedió Noticas Argentinas.

Ante la advertencia, recomendaron que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores, con comorbilidades y las personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra el coronavirus.

A pesar de que el Covid-19 ya no es una emergencia de salud pública de importancia internacional, sí “sigue siendo una amenaza para la salud pública de cada país”.

Además, desde la cartera sanitaria alertaron sobre el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, como EG.5 y BA2.86, que hasta el momento poseen un comportamiento similar a la variante Omicron.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Una persona pacífica transmite paz y conocimiento”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo...

Unión consiguió el primer triunfo del año y llegó al desahogo

El tatengue sufrió mucho para vencer a Gimnasia y Esgrima La Plata por la mínima diferencia, con gol de Lionel Verde a poco del...

Pullaro: “La obra pública genera desarrollo, bienestar y trabajo”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, inauguró este viernes...

Puccini: “La nueva Ley de Parques Productivos nos va a permitir ser más competitivos y atraer inversiones para generar empleo”

La Legislatura de Santa Fe sancionó la nueva Ley de Parques Productivos, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, que establece un marco normativo integral...

El Carnaval se festeja en los espacios públicos santafesinos

El Ministerio de Cultura de la Provincia desplegará una programación especial de Carnaval en los espacios públicos provinciales. Muestras, talleres, teatro, música, comparsas y...

Artículos relacionados