26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Massa publicó el decreto sobre la modificación del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.

Además

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, publicó este martes por la noche el decreto sobre la modificación del impuesto a las Ganancias que saldrá en el Boletín Oficial. 

 

“Desde el 1° de octubre ningún trabajador que gane hasta $1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias. Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores”, expresó el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de la red social X.

 

 

Los principales puntos de la modificación del impuesto de las Ganancias

En el texto se refuerza la idea de que “el impuesto recaiga, únicamente, sobre los mayores ingresos derivados del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia y en las jubilaciones y pensiones de privilegio”.

En ese sentido, el decreto indica que se enviará al Congreso un proyecto de ley para que esos ingresos, mayores al equivalente a “quince (15) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) mensuales”, cifra que en la actualidad representa $1.770.000, “sean los únicos que queden gravados, con un impuesto cedular cuya escala progresiva contará con alícuotas que oscilan entre el 27% y el 35%”.

Por otro lado, el texto señala que no pagarán el impuesto aquellos que lleguen a ese monto con la segunda cuota del aguinaldo.

“La Administración Federal de Ingresos Públicos es la encargada de establecer el mecanismo de retención del gravamen para los sujetos que perciban los ingresos mencionados”, agregaron.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

Artículos relacionados