17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Sergio Massa: “En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina”

El candidato de Unión por la Patria encabezó una cena de recaudación con empresarios, funcionarios y gremialistas en Parque Norte.

Además

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional convocado por la CGT

Los gremios docentes de Amsafé y Sadop confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del...

Mutual Maestra celebra 33 años de acompañar a los docentes santafesinos

La Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe “Angelita Peralta Pino”, conocida como Mutual Maestra, celebra este año su...

La ciudad de Santa Fe celebró la segunda Procesión Náutica Virgen de Guadalupe

La ciudad de Santa Fe vivió la segunda edición de la Procesión Náutica Virgen de Guadalupe, un evento que...

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un encuentro de recaudación de fondos para el segundo tramo de la campaña y subrayó que el oficialismo seguirá gobernando la Argentina.

En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina”, recalcó Massa sobre el final de su discurso.

Nos quieren envenenar con el antagonismo político y nosotros desde el 10 de diciembre vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional“, resaltó.

El ministro de Economía planteó como claves para el próximo gobierno la “estabilización de la moneda, la simplificación tributaria y el proyecto agroexportador”.

“Gracias de todo corazón, se que hay empresarios, funcionarios, pymes”, comenzó Massa.

“Siempre es más fácil encarar una campaña desde la destrucción que de la construcción”, evaluó el titular del Palacio de Hacienda.

El ministro de Economía se expresó así al encabezar una cena de recaudación de fondos para la campaña en Parque Norte, con cubiertos que van desde los 100 mil pesos a los 5 millones.

Del encuentro participaron empresarios de sectores de la construcción, alimenticias, textiles, etc., sindicalistas y referentes políticos del oficialismo, que -según supo NA- también debieron abonar el valor por comensal para ocupar un lugar en la mesa.

“Hay que entender el mundo en el que nos toca vivir. Estamos ante un momento único para la Argentina en términos del aprovechamiento de los recursos”, indicó el candidato, al hablar del plan “agroexportador” en el que debe basarse la economía.

El ministro de Economía cuestionó a quienes hablan de “entregar la soberanía con la dolarización o la dolarización cobarde”, en referencia al bimonetarismo que propone Patricia Bullrich.

A su entender, “el peso del sistema tributario argentino, la superposición de impuestos también generan una pérdida de competitividad”.

Junto a Massa también estuvieron su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el jefe de campaña y ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

“Los dirigentes pagaban 100.000 pesos; los empresarios pymes y un poco más grande de 500.000 a 1.000.000 y hubo quienes pagaron hasta 5.000.000”, explicaron a NA fuentes de Unión por la Patria que organizaron la cena.

Además, aclararon que “los dirigentes sindicales lo hicieron a modo personal porque los gremios no pueden aportar y los empresarios que aportaron no pueden tener vínculos con contrataciones del Estado”.

Estaba previsto que el listado de quienes hicieron su aporte a la campaña luego esté publicado en la página web de Cámara Nacional Electoral (CNE).
La llegada de los invitados comenzó a las 20 y el discurso de Sergio Massa arrancó a las 22 y fue transmitido por streaming.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional convocado por la CGT

Los gremios docentes de Amsafé y Sadop confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del...

Mutual Maestra celebra 33 años de acompañar a los docentes santafesinos

La Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe “Angelita Peralta Pino”, conocida como Mutual Maestra, celebra este año su 33° aniversario desde su fundación....

La ciudad de Santa Fe celebró la segunda Procesión Náutica Virgen de Guadalupe

La ciudad de Santa Fe vivió la segunda edición de la Procesión Náutica Virgen de Guadalupe, un evento que reúne la devoción de los...

Donación de órganos: Santa Fe cerró marzo con siete ablaciones y 19 trasplantes

Una de esas donaciones, realizada en el hospital Cullen, permitió salvar la vida de cuatro personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones...

Trabajos municipales para optimizar desagües y prevenir anegamientos en Santa Fe

Si bien la Municipalidad realiza en forma permanente tareas de mantenimiento preventivo y de limpieza sobre las bocas de tormenta, los canales y desagües...

Artículos relacionados