26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

A 40 de la vuelta de la democracia, la UCR de Santa Fe recuerda el triunfo de Alfonsín

La Unión Cívica Radical de Santa Fe convocaron para hoy un acto conmemorativo a partir de las 17:30 en la plaza San Martín de la capital provincial.

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Este lunes 30 de octubre se cumplen 40 años de la vuelta a la democracia en la Argentina. Se trata de una fecha histórica que refleja la recuperación de la vida política y democrática, que tuvo la consagración de Raúl Alfonsín como presidente electo y Víctor Martínez como su segundo al mando.

Por tal motivo, desde la Unión Cívica Radical de Santa Fe convocaron para hoy un acto conmemorativo a partir de las 17:30 en la plaza San Martín. “Será una convocatoria a todos los sectores radicales y de otras fuerzas que quieran sumarse con el objetivo de recordar ese triunfo y la figura de Alfonsín“, destacó Leandro González, presidente del Concejo Municipal y titular del Comité Capital de la UCR, en Radio EME. 

A su vez, consideró: “La recuperación de la democracia tiene un valor fundamental cuando pensamos de qué manera queremos vivir, a pesar del presente que nos toca atravesar”.

Por último, el radical sostuvo: “Recordar la figura de Ricardo Alfonsín como estandarte de lograr el mejor sueño que querían alcanzar los argentinos. Tuvo los mejores valores como la honestidad y el compromiso con el bien común”. 

Escuchá la palabra de Leandro González:

Leonardo Stangaferro también se refirió a la democracia

El presidente de la juventud radical dijo que “Las juventudes aprecian mucho esta situación y la muestra cabal es que a pesar de todo lo que pasa en el país como angustias, resultados electorales, dificultades, niveles de agresividad, violencia y fanatismo, casi nadie discute la democracia en las instituciones de la Argentina”.

Además, Stangaferro sostuvo que “Si bien hay cosas por mejorar, la democracia se mantiene sólida, es esencial. Estamos en un proceso de cambio, donde volvemos a discutir muchas cosas, pero somos conscientes del valor que tiene esto. Creo que nadie permitiría, gobierne quien gobierne, que se ponga en riesgo y va más allá de mi posición personal, hay una sociedad consciente”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados