17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

“Dólar pyme”: Massa anunció incentivos para el ingreso de divisas de pequeñas y medianas empresas

El ministro de Economía y candidato presidencial disertó en un encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que a partir del lunes próximo las empresas pymes tendrán incentivos para el ingreso de dólares al país por exportaciones.

“Desde el lunes, las exportaciones pymes también tiene el incentivo de ingreso con dólar contado con liquidación del 25%, para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, y que  de alguna manera se acelere el proceso de exportaciones argentinas”, enfatizó el candidato presidencial de Unión por la Patria.

Al igual que con la soja, el Gobierno busca incentivar la liquidación de divisas a partir de un mayor volumen de exportaciones. Massa se expresó así en un encuentro con empresarios pymes que organizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En ese marco, el funcionario dijo también que es necesario aumentar los incentivos exportadores de todos los sectores de la economía y garantizó que a medida que ingresen más dólares al país por un mayor volumen de ventas externas, se irá “saliendo” del cepo importador que representan las SIRAs.

Asimismo,  garantizó que en caso de ganar las elecciones presidenciales, impulsará una reforma impositiva para “simplificar” el sistema tributario. “Uno de los grandes desafíos que queremos recorrer a partir del 10 de diciembre es reformar el sistema tributario, con simplificación y con un acuerdo federal”, sostuvo el funcionario.

Según Massa, “hoy le devolvimos el IVA a casi 20 millones de argentinos y sin embargo, a pesar de ese esfuerzo del Estado Nacional, tenemos como contraparte cinco puntos de Ingresos Brutos en las provincias y tres o cuatro puntos de Seguridad e Higiene en los municipios, cargados además sobre las espaldas de los más débiles”.

MIRÁ: Emergencia Agropecuaria: Santa Fe reabre la inscripción a la línea para recomposición productiva 2023

“Entonces, el mayor esfuerzo debe estar puesto en los que más tienen y en las actividades especulativas”, enfatizó el candidato presidencial del oficialismo.

Además, señaló que el grueso de los beneficios tributarios “no está puesto en favor de las pymes, que generan el 70% del empleo en la Argentina, sino en el 30% restante, que no lo generan”.

A su criterio, la reforma impositiva, junto con el uso de la moneda digital -cuyo proyecto de creación ingresará la semana próxima al Congreso, aseguró Massa- permitirá reducir la economía informal.

Por otra parte, el ministro volvió a cuestionar a los candidatos presidenciales de la oposición por sus propuestas de dolarización, en el caso de Javier Milei, y de bimonetarismo, como impulsa Patricia Bullrich.

“Las ideas vinculadas a la elección de otra moneda tienen consecuencias en el tejido pyme de los países que eligieron el camino de la dolarización y sufrieron concentración económica y pérdida de tasa de interés competitiva. Y la otra variante, el bimonetarismo, plantea lo que está sucediendo hoy en Cuba y Venezuela”, advirtió.

En consecuencia, afirmó: “creemos que la salida de la Argentina es a partir de un proceso de desarrollo, alentando las exportaciones y consolidando el trabajo argentino. Hablar livianito en la campaña puede ser simpático a los oídos de algunos, pero dramático para el país”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados