26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Elon ⁠Musk fue llevado a la Justicia por despedir a una empleada “en represalia” a sus quejas sobre el fin del teletrabajo

Una empleada osó recomendar a sus compañeros que esperaran el telegrama de despido y no cedieran a las presiones del propietario que les pedía la renuncia: la echó.

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

La Junta Nacional de Relaciones Laborales de los Estados Unidos acusó a la red social X de violar la ley federal que prohíbe “castigar” a los empleados, en una controversia con una empleada por el teletrabajo.

Según el propietario de esa red antes denominada Twitter, Elon Musk, el teletrabajo es una medida injusta y contraproducente.

La primera carga contra el teletrabajo por parte de Musk se produjo en mayo, recordaron medios internacionales.

En mayo de este año, el empresario definió al teletrabajo como “una mierda moralmente incorrecto”, en declaraciones al diario CNBC.

“La gente que construye casas o te trae la comida no puede teletrabajar, por lo que ninguno deberíamos. Soy un gran defensor de que la gente es más productiva cuando trabaja presencialmente”, había afirmado el controvertido personaje.

MIRÁ: Adiós al dólar gamer: un gigante de la venta de juegos para PC dejará de cobrar en pesos argentinos

Incluso sonó agresivo cuando expresó: “Bájate de tu maldito caballo moral con esta mierda de trabajar desde casa. Muchas de estas personas están pidiendo a todos los demás que no trabajen desde casa mientras ellos sí lo hacen”.

En junio de 2022, Musk impuso el regreso a la oficina en Tesla e incluso advirtió a sus empleados que podían perder el trabajo en caso de negarse. Tras adquirir Twitter y convertirla en X, el empresario multimillonario estableció la misma política. 

Pero recientemente, la Junta Nacional de los Estados Unidos alegó que Musk “despidió ilegalmente a una empleada en represalia por sus publicaciones en Internet que desafiaban su política de regreso a la oficina”, según informó la agencia de noticias Reuters.

En la denuncia, un director regional de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de los Estados Unidos acusó a X de violar la ley federal que prohíbe “castigar” a los empleados por “comunicarse y organizarse con otros sobre sus condiciones laborales”.

Además, el organismo afirmó para el medio citado que la disputa empezó en noviembre del año pasado, después de que el empresario ordenara a los empleados que volvieran a la oficina y dijera: “Si puedes llegar físicamente a una oficina y no te presentas, se acepta la renuncia”.

Ante dicha acusación, la empleada Yao Yue respondió con una publicación en X en la que escribió: “No renuncien, dejen que Elon Musk que los despida”. 

Pocos días después de escribir este comentario, fue cesanteada en violación de la Ley Nacional de Relaciones Laborales.
Otras demandas

Por otro lado, X se enfrenta a una serie de demandas derivadas de los despidos, incluidas acusaciones de que se centró en mujeres y trabajadores con discapacidades y de que no pagó la idemnización prometida a los trabajadores despedidos.

Todas las declaraciones de Musk siguen la misma línea estricta, recalcando que si una persona quiere trabajar en Tesla, SpaceX o en Twitter, tiene que ir a la oficina todos los días.

Por otro lado, aunque el multimillonario haya asegurado que él trabaja siete días a la semana, el empresario subrayó que no pide a los demás que cumplan semanas laborales como la suya, sino pasar al menos 40 horas semanales en la oficina.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados