21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Emergencia Agropecuaria: Santa Fe reabre la inscripción a la línea para recomposición productiva 2023

La asistencia financiera está destinada a productores ganaderos y mixtos que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuario. El tiempo límite de inscripción es hasta el lunes 16 de octubre.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, reabre hasta el 16 de octubre la inscripción a la Asistencia Financiera de Emergencia (AFEM) para que productores ganaderos y mixtos, afectados por la sequía, puedan acceder a créditos sin interés. Se trata de la Línea para Recomposición Productiva 2023, destinada exclusivamente a productores que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuario.

El financiamiento podrá ser utilizado en insumos y servicios para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados; y para la provisión de alimentos y agua de bebida; limpieza de represas, entre otros.

La inscripción se realiza ingresando a través del sistema AFEM https://www.santafe.gob.ar/afem/, donde los productores deberán seleccionar la “Línea 4 – Recomposición Productiva 2023” y completar la solicitud. Cabe aclarar que quedarán excluidos de poder recibir esta asistencia económica, aquellos que hayan sido beneficiados en el marco de la Línea de prevención y recomposición productiva 2022.

Esta línea de financiamiento tiene como principal objetivo contrarrestar los efectos de la sequía que sigue arreciando en buena parte del territorio santafesino, sobre todo en el centro y norte de la provincia. La materialización de la asistencia será canalizada a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo.

DESTINATARIOS

>> Productores ganaderos (leche/carne): con hasta 1.000 cabezas totales de ganado bovino (según último acta de vacunación), que se encuentren inscriptos en el Registro Único de Productores Primarias (RUPP).

>> Productores mixtos (agricultura extensiva/ ganadería bovina de leche o carne): con hasta 700 cabezas totales de ganado (según último acta de vacunación) y hasta 500 hectáreas de agricultura declaradas como granarias en el RUPP.

DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA

El monto máximo a otorgar por productor es de $700.000, con una tasa de interés del 0% y un plazo total de reintegro de hasta 12 meses, incluido el período de gracia de 12 meses.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados