17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Incendios en Córdoba: fueron contenidos los focos en La Paz y Tulumba

De todas formas, continúa la guarda de cenizas en ambas jurisdicciones

Además

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando,...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba...

Los incendios que quemaron gran parte de monte nativo cordobés en jurisdicción de La Paz, en Córdoba, fue contenido, al igual que en Tulumba, según confirmaron hoy autoridades de la provincia.

En ese sentido, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, dio a conocer la novedad, en torno a los focos que se habían iniciado en La Paz, a unos 40 kilómetros de Villa Dolores.

Allí trabajaron intensamente, bomberos voluntarios, efectivos del ETAC, personal de la Brigada Nacional de la Región Centro de la base Conlara, San Luis, y dos aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego que realizaron las recargas de agua en esa misma localidad.

Asimismo, el foco ubicado al norte, en la zona de La Tomita y luego se dirigió hacia el suroeste ingresando al paraje San Cruz,  departamento Tulumba, también fue contenido con el trabajo de los voluntarios, ETAC y tres aviones hidrantes de la provincia.

Por otra parte, un joven de 27 años fue detenido, acusado de haber originado los incendios, aunque en su declaración negó que haya sido de manera intencional. 

Según expresó a las autoridades judiciales, encendió una pequeña fogata en las cercanías de Tanti, y luego las llamas se expandieron rápidamente hacia otros sectores por la incidencia de los fuertes vientos.

Ante este hecho, se inició con una investigación que tiene como principal acusado a Ulises Pedro Xarate y según qué tome en cuenta la Justicia, podría tener una pena mínima de un mes o hasta 15 años de prisión.

El abogado Pedro Despouy Santoro, explicó que hay dos posibilidades para interpretar y calificar penalmente el hecho. En principio la fiscal de Instrucción de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez lo imputó como autor del delito ‘“incendio doloso”, ya que entendió que hubo una conducta “desaprensiva, negligente e imprudente”.

Aun así, el abogado destacó que “también se puede interpretar un hecho de incendio doloso por dolo eventual. Porque en este contexto el autor no puede dejar de representarse la posibilidad de que con su acción pueda producir el incendio que produjo. Es decir, de la posibilidad concreta de que con su conducta pueda o pudo, de hecho así ocurrió, producir el incendio. Eso es dolo eventual”.

De esta manera, si es considerado como un “incendio culposo”, la pena va de un mes a un año de prisión. Mientras que si lo subrayan que es dolo eventual podría recibir una pena de tres a diez años de prisión, condena que podría aumentar a 15 años si es que suposo un riesgo para terceros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando, el niño que era intensamente...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba jugadores para jugar ante Chacarita,...

San José de la Esquina: Ezequiel Ruani se convirtió en el primer intendente tras ganar la interna

San José de la Esquina, una de las localidades recientemente convertidas en ciudad en la provincia de Santa Fe, vivió un hecho histórico este...

Reconquista: continúa la búsqueda de un guía de pesca y su hijo

La ciudad de Reconquista vive horas de angustia tras la desaparición de Claudio Ovando, un reconocido guía de pesca local, y su hijo. Ambos...

Artículos relacionados