16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Claudia Villafañe en una causa que le había iniciado Diego Maradona

En 2015 el ídolo argentino presentó una denuncia contra su ex esposa por la compra de propiedades en Miami con dinero que le pertenecía cuando estaban separados. Tras la muerte del Diez sus herederos continuaron el reclamo que fue desestimado por el juez Carlos López quien cerró el caso por falta de pruebas.

Además

El paro general no afectará el transporte urbano en Santa Fe

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves tendrá un impacto dispar en...

Doble accidente en Ruta 4: un colectivo embistió a un patrullero mientras asistían el vuelco de un camión

La Ruta Provincial 4 fue escenario de un doble siniestro vial que obligó a cortar completamente el tránsito durante...

Kily González, antes del duelo con Palestino: “No venimos a empatar, venimos a ser mejores que ellos”

Unión se juega una parada clave este jueves frente a Palestino en condición de visitante, por la segunda fecha...

En una de las múltiples disputas judiciales que protagonizaron Diego Maradona y Claudia Villafañe, en 2015 el ídolo argentino la denunció acusándola de haber comprado propiedades en Miami con dinero suyo cuando se encontraban separados. Ocho años después, la Justicia de Estados Unidos falló a favor de la ex esposa del Diez y cerró el caso por falta de pruebas.

Enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deber fiduciario, robo y fraude, fueron las acusaciones de Maradona contra Villafañe por la compra de seis condominios en Florida que, según alegó el ex futbolista a través de sus abogados, ella los adquirió a partir de “apropiarse indebidamente de fondos” que le pertenecían a él.

Diego y Claudia se casaron en 1989; alrededor del año 2000 se separaron y recién el 15 de abril se divorciaron legalmente. En esa ventana de tres años fue que ella habría comprado los departamentos con apellido de soltera cuando aún estaba casada. Esos inmuebles, luego vendidos, generaron un ingreso en dólares que Maradona reclamó como propio. Cabe recordar que al inicio de este siglo, el ex capitán del seleccionado argentino de fútbol se encontraba transitando una de las tantas internaciones en Cuba. Recién en agosto de 2013, las partes celebraron un Acuerdo de Conciliación Matrimonial, acordando la distribución de los bienes conyugales en el cual “Villafañe ocultó el robo de los fondos de Maradona porque supuestamente no reveló ninguna de las propiedades, excluyéndolas de la división del patrimonio conyugal”, había denunciado Maradona.

Gianinna, Dalma, Claudia, Benjamin, y Diego MaradonaGianinna, Dalma, Claudia, Benjamin, y Diego Maradona

Tras la muerte del campeón del Mundo en México 86, en noviembre de 2020, tres de sus hijos -Jana, Diego Junior y Diego Fernando– se presentaron ante la justicia estadounidense representados por el abogado Eduardo Rodríguez, quien fue contratado por Matías Morla, para continuar con la demanda. En 2019, Villafañe intentó que el expediente que se tramitó estos años en Miami fuera tratado en Argentina pero la justicia de EE.UU le negó el pedido.

Claudia negó las acusaciones y testificó que utilizó fondos propios y otros que le entregó su familia para comprar las propiedades. Además se descargó afirmando que la causa en su contra fue “en represalia y con fines de acoso” de parte de su ex esposo.

E la resolución del juez Carlos López, del Circuito Judicial 11 de Florida, que presentó el pasado 20 de octubre mediante la cual se oficializó el cierre del juicio, indica que “el demandante no ha presentado ningún registro financiero, ni un solo extracto bancario, cheque, transferencia bancaria, registro de depósito de seguridad ni ninguna prueba de ningún tipo que pueda indicar que Maradona tenía posesión de los fondos en cuestión en el momento en que alega que fueron robadosAdemás, no hay evidencia ni remotamente que respalde su acusación de que Villafañe malversó fondos, y mucho menos por un total de millones de dólares”.

Paula Aguila, abogada que representa a Villafañe, declaró que después de ocho años de litigio, el tribunal no encontró ninguna prueba que respalde las acusaciones de Maradona contra ella.

En la decisión del viernes, el magistrado dijo que el ex futbolista había admitido que no sabía cómo había ocurrido el supuesto robo ni cómo su ex esposa obtuvo los fondos para comprar las propiedades en disputa.

Diego y Claudia se casaron en 1989; alrededor del año 2000 se separaron y recién el 15 de abril se divorciaron legamente (AFP)Diego y Claudia se casaron en 1989; alrededor del año 2000 se separaron y recién el 15 de abril se divorciaron legamente (AFP)

Con respecto a la denuncia de enriquecimiento injusto, su plazo de prescripción es de cuatro años. En el fallo se resaltó que si bien Maradona no dio una fecha precisa del supuesto robo, sí afirmó que ocurrió alrededor del año 2000. “Dado que la demanda original se presentó el 15 de diciembre de 2015, el reclamo de enriquecimiento ilícito del demandante está prescrito. El Demandante no planteó ningún argumento legal para la suspensión del plazo de prescripción aplicable, ni hubo ningún sustento fáctico en el expediente y, en consecuencia, la causa de acción por enriquecimiento injusto está prescrita”, se fundamentó.

Diego había planteado años atrás ante la justicia norteamericana que Villafañe tenía un “deber fiduciario” para con él de “abstenerse de apropiarse indebidamente de sus fondos para su propio uso, que él le confió para que los administrara”. Claudia negó tal acusación y testificó que durante su matrimonio no hubo ningún deber fiduciario entre ellos y ella no administró las finanzas comerciales de Maradona.

A 8 años de la denuncia y a un mes de cumplirse el tercer aniversario de la muerte del Diez, el juez Carlos López cerró el caso en juicio sumario fallando a favor de Villafañe por falta de evidencias respecto a la acusación que había hecho Maradona y que continuaron tres de sus hijos.

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El paro general no afectará el transporte urbano en Santa Fe

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves tendrá un impacto dispar en...

Doble accidente en Ruta 4: un colectivo embistió a un patrullero mientras asistían el vuelco de un camión

La Ruta Provincial 4 fue escenario de un doble siniestro vial que obligó a cortar completamente el tránsito durante la madrugada del miércoles, a...

Kily González, antes del duelo con Palestino: “No venimos a empatar, venimos a ser mejores que ellos”

Unión se juega una parada clave este jueves frente a Palestino en condición de visitante, por la segunda fecha del Grupo B de la...

La Justicia impuso una restricción perimetral a Mauro Icardi tras una denuncia de Wanda Nara

La Justicia ordenó este miércoles una restricción perimetral contra Mauro Icardi, tras una denuncia penal presentada por Wanda Nara, su exesposa. La medida fue...

La mitad de los alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela

Argentinos por la Educación actualizó un informe emitido el año pasado llamado “Situaciones de violencia en los hogares: detección y prevención desde las escuelas”,...

Artículos relacionados