17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Massa aseguró que “se aprobó” una partida para insumos de cardiología

El ministro y candidato presidencial reveló que la suma alcanza los 22,5 millones de dólares

Además

Cayó el tercer implicado en el robo con inhibidores en un supermercado de la Ruta 168

Este jueves, la policía detuvo al tercer implicado en el robo ocurrido en el estacionamiento de un supermercado ubicado...

Avanza el escrutinio definitivo en Santa Fe: ya se conocen los resultados de siete departamentos

Durante la tarde de este miércoles, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe dio a conocer los...

Recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), brindó recomendaciones para la compra, el almacenamiento...

El ministro de Economía y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, afirmó hoy que su cartera “le aprobó 22,5 millones de dólares” a  las cámaras de cardiología, que habían visibilizado un enérgico reclamo por la falta de insumos, que difculta la tarea de los médicos y pone en riesgo a los pacientes.

“El viernes se le aprobó 22,5 millones de dólares que estaban pidiendo todas las cámaras por los insumos. Este martes están citadas todas las cámaras a una reunión”, puntualizó Massa en declaraciones a la prensa.

El titular del Palacio de Hacienda tuvo que salir a responder los planteos de distintas organizaciones vinculadas al sector cardiológico por la crisis actual, que pone “en riesgo la salud de los pacientes”, según habían expresado días pasados.

En caso de confirmarse el anticipo de Massa, se descomprimiría la situación tras las quejas que habían expresado las cámaras de cardiología en un comunicado intersocietario.

“Estas cámaras están sumamente preocupadas por la falta de insumos médicos y de material de contraste que genera graves dificultades en la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares”, afirmaron las seis entidades firmantes.

Asimismo, destacaron que “esta situación no solo afecta la realización de intervenciones programadas, sino también a las de urgencia, como angioplastías primarias en el tratamiento del infarto de miocardio o neurointervencismo en el manejo de los accidentes cerebrovasculares”.

El comunicado incluye a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC); Fundación Cardiológica Argentina (FCA); Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (CACC); Fundación Argentina de Cardiología (FAC); Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionista (CACI) y el Colegio Argentino de Cardiólogos (CAC).

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cayó el tercer implicado en el robo con inhibidores en un supermercado de la Ruta 168

Este jueves, la policía detuvo al tercer implicado en el robo ocurrido en el estacionamiento de un supermercado ubicado...

Avanza el escrutinio definitivo en Santa Fe: ya se conocen los resultados de siete departamentos

Durante la tarde de este miércoles, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe dio a conocer los primeros datos finales del escrutinio...

Recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa

La provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), brindó recomendaciones para la compra, el almacenamiento y la preparación segura del...

Confirman el primer fallecido por dengue en Santa Fe y refuerzan las recomendaciones para quienes viajen el fin de semana largo

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó el primer caso fatal de dengue en la provincia en lo que va del año. Se...

Seguridad vial: se incrementan los controles en las rutas santafesinas durante Semana Santa

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad, refuerza desde este jueves la prevención en rutas de...

Artículos relacionados