26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

A partir de este martes, los pediatras santafesinos dejarán de atender por obras sociales

Se hará efectivo desde el 17 de octubre, con la excepción de afiliados a cinco obras sociales detalladas.

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

A partir de este martes, los pediatras santafesino no atenderán por obra social. Esta medida fue confirmada por la Asociación Civil de Pediatras de Santa Fe a través de un comunicado y señala que se recortará los servicios a cinco las obras sociales y prepagas con las que trabajarán sin cobrarse un adicional.

De esta manera los profesionales sólo atenderán a sus pacientes de forma particular. Las consultas tendrán un costo inicial de 7.500 pesos.

Por esto, la gran mayoría de las prestadoras de cobertura médica que cuentan con una porción importante de afiliados, dejarían de prestar atención pediátrica desde el 15 de octubre. En el escrito, los profesionales médicos afirman que “se procederá a la atención de manera particular, con emisión de factura correspondiente, a todo paciente que no pertenezca a las siguientes entidades, las cuales ya realizaron convenio con nuestra asociación : Imagen ESN Salud, Opdea, Ospa Vial, Sat-Tv y Uta.

Además, desde la ACPS informaron que se han puesto en contacto para intentar acuerdos con las siguientes obras sociales, aunque por ahora sin éxito: Dasuten, Elevar Salud, Integral Salud, Medifé, Prevención Salud, Sancor y Universidad (UNL).

Al respecto, el presidente de la Asociación de Pediatras de Santa Fe, Damián González, manifestó en Radio EME: “La situación sigue siendo muy similar a lo que venimos advirtiendo hace tiempo, hasta ahora son muy pocas las obras sociales y prepagas que se comunicaron. Con algunas, ya establecimos acuerdos y con otras estamos en eso, pero es una minoría en comparación de la gran cantidad que existen”.

Otro de los puntos que se están discutiendo es el tiempo de cobro, ya que a los pediatras les suelen abonar la consulta a los tres meses de que se realizó. “Es ilógico. Necesitamos que se mejore ese tiempo de pago, obviamente que con la inflación que existe en nuestro país si hoy se cobra una cosa dentro de tres meses termina teniendo la mitad del valor”.

“Se aclara el valor de consulta en $7500, los cuales deben ser reconocidas en un 100% por la obra social o prepaga a la cual el afiliado lleve la factura correspondiente, ya que al no haber acordado con nuestra asociación, por ley el paciente está protegido y se debe devolver el total de la suma expuesta”, manifestaron los pediatras en el comunicado.

A su vez, González aseguró que “las obras sociales más chicas o sindicales fueron las que respondieron bien, aceptando el nomenclador pediátrico, que es una herramienta básica para diferenciar nuestra atención”. A su vez, detalló cómo es el pago de Iapos a mes vencido: “Paga una cápita, deposita siempre la misma cantidad de dinero y si trabajamos más, tenemos más pacientes, cobramos menos por consulta. Uno trabaja más y cobra menos”.

El comunicado oficial culmina con un pedido claro de los profesionales: “Lamentamos la situación y solicitamos reiteradamente, la necesidad de diálogo con las obras sociales o prepagas que no figuran en este comunicado, a fin de brindar las mismas la cobertura que tiene derecho de gozar su afiliado, en este caso, la población pediátrica. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser atendidos por un pediatra. Defendamos sus derechos”.

 

Escuchá la palabra de Damián González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados