17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Rosatti: “Que la etapa que se inaugura ahora nos marque un camino de unidad”

El titular de la Corte Suprema de Justicia envió un tiro por elevación al candidato libertario Javier Milei al remarcar que "el canto de las sirenas es muchas veces el canto de la desunión, el canto de la grieta, el canto del enfrentamiento".

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, pidió este martes “que la etapa que se inaugura ahora marque un camino de unidad”, en el marco de la primera jornada del evento por los 170 años de la Constitución Nacional, que organizó la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Allí, en su discurso, el titular del máximo tribunal sostuvo que la reforma de la Carta Magna de 1994 fue “el último acto político de unidad nacional que se registró desde el punto de vista institucional en la República Argentina”.

“Ojalá la etapa que se inaugura ahora nos marque un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner al país en marcha”, sostuvo Rosatti.

Asimismo, envió un tiro por elevación al candidato libertario Javier Milei al remarcar que “el canto de las sirenas es muchas veces el canto de la desunión, el canto de la grieta, el canto del enfrentamiento”.

Hay que aferrarse al mástil de la Constitución, que es la prenda de la unidad nacional. Fue la prenda de unidad nacional que nos hizo salir de la anarquía en 1853, fue una prenda de unidad nacional para establecer la reforma de 1994 y seguramente va a ser una prenda de unidad nacional para transitar este mar Egeo que tenemos que transitar para llegar al destino que todos queremos”, agregó.

El titular del Máximo Tribunal sostuvo que en el marco de “una proclama humanista, como es la relación entre el Estado y el mercado, luego de la reforma de 1994”, hay que considerar “capitalismo sí, propiedad privada sí, pero también en función social, como dice el artículo 75, inciso 19, incorporado en esa reforma”.

 

 

 

Defensa del valor de la moneda, como dice el inciso 19 del artículo 75, no son proclamas políticas que a uno se le ocurren en este momento, están en la Constitución con letras de fuego. Capacitación de los trabajadores, un crecimiento que debe darse con equidad, con redistribución, con políticas que tengan en cuenta la situación de quienes están en situación de desventaja, inciso 23 del artículo 75 incorporado en la reforma del 94″, precisó.

De esta manera, Rosatti ratificó su posición a favor de la existencia del peso, que contrasta con una de las principales propuestas de campaña de Milei, que es el de eliminar el Banco Central e ir a un sistema de libre competencia de monedas que derivaría en una dolarización.

“Les digo los incisos, les digo los artículos, para que quede claro que esto no es algo aspiracional o lo que uno piensa sobre algo, sino que es lo que está escrito y como ustedes saben, la Constitución está por sobre todas las leyes”, reiteró.

De la inauguración de estas jornadas de debate, que continuarán este miércoles, participaron, entre otros, el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, y la decana de la facultad de Derecho y consejera de la magistratura de la Nación, María Fernanda Vázquez.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados