24.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Santa Fe registra unos 1.600 nuevos casos al año de cáncer de mama

Es el tumor más diagnosticado en la provincia, con un promedio de 1.600 nuevos casos cada año, por el que fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y una decena de varones.

Además

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia de Control del Cáncer, recordó en el día mundial de la sensibilización por el cáncer de mama que se conmemora el 19 de octubre, que se trata del tumor más diagnosticado en la provincia de Santa Fe, con un promedio de más de 1.600 nuevos casos al año y que es un tipo de cáncer que, diagnosticado tempranamente, tiene cura.

Según el Informe de Morbimortalidad por Cáncer elaborado por la Agencia provincial presentado este último año, el 77,2% de los diagnósticos de cáncer de mama se registran en mujeres de más de 50 años, el 22,6% en mujeres entre los 30 y los 49 años, y menos del 1% de los casos en mujeres de menores a 30 años. Además, el 1% de los diagnósticos se dan en hombres. Con respecto a la mortalidad, el informe señala que en la última década fallecieron en la provincia 5.209 personas por cáncer de mama, un promedio anual de más de 520 defunciones anuales.

“Estadísticamente se sabe que una de cada ocho mujeres tiene o puede llegar a tener cáncer de mama, y si bien es un tumor que no se puede evitar, el cáncer de mama se puede detectar tempranamente y curar. Por eso es importante realizar mamografías periódicas a partir de los 50 años, o antes cuando el médico lo indica”, explicó la médica ginecóloga Graciela López de Degani, directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer.

La directora recordó además que existen señales para prestar atención y realizar una consulta profesional: “Cuando se notan cambios en el pezón, como sarpullidos alrededor o secreciones inusuales, o cambios en la piel, como enrojecimiento, hoyuelos; cambios en la forma o tamaño de la mama, hendiduras, crecimiento prominente de las venas o cualquier tipo de bulto o durezas”.

Por último, López de Degani destacó que en este marco del mes de la sensibilización del cáncer de mama, la Agencia de Cáncer invita a mujeres a partir de los 50 años a acercarse a los Hospitales y Samcos de la provincia para realizarse sus estudios de mamografía y/o agendar turnos de control.

AGENDA DE ACTIVIDADES

>> Rosario: Hospital Provincial del Centenario, del 17 al 20/10 de 8 a 13 hs. Control mamario sin turno y mamografías.

>> Rosario: Hospital Provincial: del 17 al 31/10 mamografías. El 19 de octubre, charla con pacientes y sala de espera activa.

>> Granadero Baigorria: Hospital Eva Perón, durante todo el mes de octubre mamografías sin orden médica, con turno programado.

>> Venado Tuerto: campaña junto a distintos LALCEC de la región y la municipalidad. Durante todo el mes de octubre mamografías programadas en Hospital Gutiérrez.

>> San Lorenzo: mamografías programadas por la mañana y por la tarde en Hospital Granaderos a Caballos.

>> Villa Constitución: segunda quincena de noviembre mamografías los días lunes, miércoles, viernes y sábados en Samco Villa Constitución.

>> Alcorta: durante todo el mes de octubre, de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Turnos programados. Recibe pacientes de localidades vecinas

>> Armstrong: de lunes a viernes a demanda y con turnos. Recibe las pacientes de Tortugas. 21 de octubre: actividades de cierre.

>> Roldán: del 18 al 22/10, mamografías a demanda. Recibe pacientes de San Jerónimo.

>> Firmat: martes y jueves del mes de octubre, mamografías por la tarde con turnos programados. Recibe localidades vecinas.

>> Santo Tomé: Mamografías a demanda. Todos los sábados de octubre de 8 a 9 se entregarán 25 turnos y se realizarán ese mismo día.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó que Franco Mastantuono “se quedará...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5 años e iniciará mañana su...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Artículos relacionados