21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Santa Fe renueva diez bancas en la Cámara de Diputados de la Nación

Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral elegirá también un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

La provincia de Santa Fe, tercer distrito electoral del país, renovará este domingo, en el marco de la Elecciones Generales, diez de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de elegir un parlamentario del Mercosur, en tanto en este turno electoral no habrá compulsa para el Senado debido a que sus representantes tienen mandato hasta 2027.

De los diez diputados santafesinos que concluirán su mandato el 10 de diciembre, cuatro son del peronismo gobernante, entre ellos, el jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez, que irá por la reelección, además de Marcos CleriVanesa Massetani Alejandra Obeid.

Por su parte, en Juntos por el Cambio (JxC) concluyen sus períodos José Nuñez, quien busca renovar su banca; Federico AngeliniXimena García Juan Martín, en tanto por la Coalición Cívica lo hace Laura Castets y por el Interbloque Federal el socialista Enrique Estévez.

Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, Santa Fe se ubica como tercer distrito electoral del país con el 7,96% del padrón nacional, solo por detrás de las provincias de Buenos Aires (37,04%) y de Córdoba (8,66%).

 

 

La Libertad Avanza

La lista para diputados de La Libertad Avanza está integrada por Romina DiezNicolás MayorazRocío BonacciMarcos Peyrano Karina Raíz.

Juntos por el Cambio

José NúñezVerónica RazziniAlejandro BongiovanniMaría Liliana Serra Juan Cruz Cándido integran la lista de Juntos por el Cambio en los principales lugares, a quienes se suma Martín Ponticcelli como candidato al Parlasur.

Unión por la Patria

En tanto, la lista de Unión por la Patria en la categoría diputados es encabezada por Germán MartínezFlorencia CarignanoDiego Giuliano y María de los Ángeles Sacnun, junto a Ricardo Olivera para el parlamento regional.

Hacemos por Nuestro País

El socialismo, que a nivel nacional se referencia en el gobernador de Córdoba y precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, tiene entre sus principales candidatos a la cámara baja al rosarino Esteban PaulónVanesa García Nicolás Lungo, y a Gustavo Leone como representante al Parlasur.

Frente de Izquierda y los Trabajadores

La nómina del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que lleva la fórmula presidencial de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, está integrada por Octavio Crivaro y Daniela Vergara, en la categoría de diputados nacionales y por Fito Columbich como parlamentario de Mercosur.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados