17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

En Reconquista se espera el pico de crecida del Paraná para el 11 de noviembre

Así lo consideró en Radio EME Gabriel Gasparutti, Sub-Secretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de Nación. Además afirmó que en Santa Fe sería el 15.

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Las crecidas de los ríos tras las precipitaciones preocupan a muchas ciudades costeras santafesinas. Incluso a nivel estatal se está trabajando en desagües, bombas y todas las acciones necesarias para prevenir de mejor manera este fenómeno. En esa línea, este viernes, Radio EME dialogó con Gabriel Gasparutti, Sub-Secretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de Nación.

El funcionario se encuentra en la ciudad de Reconquista en tareas conjuntas de monitoreo y seguimiento de la crecida del río luego de las recientes lluvias y los eventos ocurridos en Brasil y Cataratas. Desde allí, afirmó que en Reconquista se espera el pico de crecida del Paraná para el 11 de noviembre y en Santa Fe el 15. Además destacó que en varias provincias ya hay evacuados y la situación es de alerta.

Hay volúmenes de agua muy importantes en la cuenca superior. Las cataratas, Itaipú y Yaciretá están con 38.000m3/s. Las reuniones bilaterales se hacen para que el sistema regulado funcione, es decir, se trabaja con Yaciretá e Itaipú para que hagan retenciones para que la crecida no sea tan violenta”, comenzó detallando Gasparutti.

Finalmente remarcó que “Estamos hablando que en el río Iguazú llovieron, aproximadamente, 400mm. Hay evacuados: Del lado del Río Uruguay, unas 2000 personas; del lado del Río Paraná, unas 1300”. 

Escucha la palabra de Gabriel Gasparutti en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados