17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

La AMIA inauguró una muestra en homenaje a las víctimas de los ataques de Hamás

La mutual israelita será sede de la Bienal de Arte Contemporáneo de Jerusalén, donde se presentará una gran instalación con los nombres de las víctimas de Hamás como parte de los actos.

Además

Vélez se impuso 1-0 a Talleres y consiguió su primera victoria como visitante

Vélez Sarsfield logró una victoria muy importante como visitante por 1-0 sobre Talleres, en un partido cargado de emociones...

River goleó a Gimnasia 3-0 y se clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025

River Plate goleó 3-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata como visitante, en un partido correspondiente a la...

Racing ganó 1-0 a Central Córdoba en un duelo clave por los playoffs del Torneo Apertura 2025

Racing logró una importante victoria por 1-0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en un partido correspondiente a...

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) inauguró este martes la muestra “Y estos son los nombres”, en homenaje a las más de 1.400 víctimas fatales de los ataques terroristas de Hamás y en reclamo por la liberación de las más de 240 personas que permanecen secuestradas.

De esta manera, la mutual se convertirá en una de las sedes de la sexta edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Jerusalén, que debió ser postergada luego de los fatídicos ataques cometidos en el sur de Israel.

En ese marco, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, manifestó: “No somos los mismos hoy que hace 30 días. Transcurrió un mes. No es mucho. Pero somos distintos. Somos personas diferentes. No podemos ser los mismos después de haber sido testigos de hasta dónde el odio puede llevar a que se cometan atrocidades inimaginables e imposibles de describir”.

“Con acciones como la que hoy estamos compartiendo, en cada instancia pública que esté a nuestro alcance, elevemos el reclamo por la inmediata liberación de todas las personas que se encuentran secuestradas, dentro de las cuales más de 20 tienen ciudadanía argentina”, agregó el titular de la mutual judía.

La feria de arte contemporáneo que nació en 2013 iba a celebrarse en Jerusalén, del 9 de noviembre al 28 de diciembre de este año, aunque desde la organización decidieron reversionarla con la realización de una serie de exposiciones que tendrán lugar en las ciudades de origen de los artistas que iban a formar parte de ella: Roma, Turín, Londres, Buenos Aires, Los Ángeles y Nueva York.

La iniciativa “Y estos son los nombres” se expondrá a partir del concepto “Tzon barzel” (Bienes intangibles), idea que estará presente en cada una de las muestras que se desarrollarán, este año, fuera de Israel.

Se trata de una especial instalación que, sobre paredes de color negro de 40 metros de largo y 3,5 de alto, tendrá escritos con aerosol los nombres de las más de 1.400 víctimas fatales.

Para ello, se utilizará el mismo registro estético que tienen los carteles que recuerdan a las 85 personas asesinadas en el atentado terrorista contra la sede de Pasteur 633.

Como parte de la muestra, se exhibe el conmovedor video “Sabemos”, en el cual 31 familiares de personas que fueron asesinadas en el atentado a la AMIA exigieron la urgente liberación de los rehenes secuestrados y apoyaron a todas las familias dolientes por la masacre de Hamás.

“Cuando contemplamos los muros en los cuales pintamos cada uno de los nombres, abruma la cantidad, la diversidad, y la vista se nubla. Por un momento, aparece una abstracción de letras sin sentido aparente, pero que inmediatamente hace foco en la historia de cada una de las 1.400 víctimas fatales”, expresó Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA, y curador de la muestra.

“Escribir los nombres de cada una de las víctimas es perpetuar su memoria e incorporar sus nombres a nuestra propia memoria”, concluyó.

Bajo la realización de Santiago Fallon y Gonzalo Gil, la dolorosa nómina de personas asesinadas fue creada de manera colaborativa.

Participaron más de 400 personas, entre ellos familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, víctimas sobrevivientes y familiares del atentado a la embajada de Israel en Argentina, colaboradores de la institución, y referentes de organizaciones comunitarias.

Con esta acción artística, AMIA buscó honrar la memoria de cada una de las víctimas fatales del accionar terrorista del grupo Hamás, acompañar a las familias en su dolor, y expresar la solidaridad con el Estado de Israel

La muestra podrá visitarse en el Espacio de Arte AMIA, del martes 7 al martes 14 de noviembre, con entrada gratuita, en el edificio de Pasteur 633, de lunes a jueves de 10 a 19, y los viernes de 10 a 16. Para ingresar, solo es necesario concurrir con DNI.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Vélez se impuso 1-0 a Talleres y consiguió su primera victoria como visitante

Vélez Sarsfield logró una victoria muy importante como visitante por 1-0 sobre Talleres, en un partido cargado de emociones...

River goleó a Gimnasia 3-0 y se clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025

River Plate goleó 3-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata como visitante, en un partido correspondiente a la última fecha de la fase...

Racing ganó 1-0 a Central Córdoba en un duelo clave por los playoffs del Torneo Apertura 2025

Racing logró una importante victoria por 1-0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en un partido correspondiente a la decimocuarta fecha del Torneo...

La lluvia obligó a suspender el duelo crucial entre Atlético Tucumán e Independiente

Una fuerte tormenta que afectó el campo de juego del estadio Monumental José Fierro en Tucumán provocó la suspensión del partido entre Atlético Tucumán...

Trágico hallazgo: encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

En la madrugada de este sábado, se confirmó el trágico hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando, el reconocido guía de pesca de 44 años...

Artículos relacionados