21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

La crecida del río preocupa a los ganaderos de La Costa que buscan refugio para sus animales

El presidente de la Sociedad Rural de San Javier, Adrián Simil, aseguró en Radio EME que la situación es difícil para los pequeños y medianos productores  que no encuentran lugares aptos para alojar a la hacienda.

Además

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido...

La creciente del Río Paraná mantiene en vilo a los productores de La Costa santafesina. Esto genera preocupación a los agricultores de la zona de islas, debido a que tendrán que trasladar a su ganado por la suba del agua. Sin embargo, no hay lugares en tierra firme que puedan ocupar en estos momentos de alerta para que puedan resguardar sus animales.

Al respecto, Adrián Simil, presidente de la Sociedad Rural de San Javier, describió en Radio EME que “la situación es difícil para los pequeños y medianos productores”. “Es una muestra muy trágica del clima. Pasamos de una sequía histórica a una creciente que marcaría cifras importantes como sucede en Corrientes”, señaló.

 

 

A su vez, mencionó que los ganaderos no encuentran lugares aptos para alojar a la hacienda en tierra firme donde los campos aún no se recuperaron de la sequía. “Eso genera incertidumbre porque hay una especulación de sacar la hacienda afuera, pero no sabemos a donde, ya que los campos no se han recuperado. Antes había campos para arrendar, ahora ya no porque estamos en plena siembra”, comentó.

En tanto, remarcó: “Estamos bajo el problema de escases del transporte de ganado y nos genera incertidumbre. Es una situación angustiante lo que atraviesan los productores de la isla”. 

Por otra parte, Simil precisó que el número de cabezas a movilizar serían de entre 18 mil a 20 mil. “Depende de la decisión del ganadero ante los registros hidrométricos que generan una especulación de salir a la nada. En muchos casos es a la vera de la ruta. No hay otras posibilidades”, afirmó.

 

Escuchá la palabra de Adrián Simil: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata del hombre identificado como Juan Manuel...

Artículos relacionados