17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Llegó al país la vacuna tetravalente contra el dengue

La vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Por el momento, sólo está disponible en vacunatorios privados.

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Este jueves, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la comercialización en el territorio nacional de la inoculación desarrollada por el laboratorio japonés Takeda.

La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA). Su utilización está contemplada para zonas endémicas y presenta 19 estudios clínicos realizados en diferentes centros de 13 países.

Tras la aprobación a principios de año por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés estableció los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la misma a nuestro país. Concluido el período, y siempre siguiendo estándares de calidad y trazabilidad.

Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una tiene un costo de $37.500, con un intervalo de tres meses entre cada aplicación.

La administración de la vacuna será por vía subcutánea, preferentemente en la parte superior del brazo, y se trata de una vacuna tetravalente, marca Qdenga, del laboratorio Takeda, apta para inmunizar contra dengue tipo 1, 2, 3 y 4. Hay que presentar -obligatoriamente- una receta médica para su aplicación. Advierten que puede producir algunas reacciones leves a moderadas, que pueden durar de uno a tres días.

Su uso está autorizado a partir de los 4 años, pero por el momento no hay una decisión del Ministerio de Salud de la Nación sobre su incorporación al calendario nacional u otros criterios de cobertura. Actualmente, según informó el laboratorio Takeda tras el anuncio a la prensa este jueves, una sola empresa de medicina prepaga estaría cubriendo el 40% del valor.

Cabe mencionar que no está indicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia, ni para personas con inmunocompromiso, y el efecto de inmunización dura cinco años.

Actualmente, ya está disponible en vacunatorios privados y próximamente estará en farmacias. Por el momento, sólo una obra social cuenta con cobertura.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados