18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Buscan fortalecer y promover la alimentación saludable en cantinas escolares

El proyecto iniciativa surge de Grupo Encuentro y la Facultad de Bioquímica.

Además

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo...

En todos los establecimientos educativos se genera un gran movimiento por sus cantinas. Por lo general existe un proceso de difusión en las mismas en relación a la alimentación saludable, aunque, en muchos casos, los chicos están acostumbrados a los snacks. Ante esta situación, el Grupo Encuentro y la Facultad de Bioquímica realizaron un proyecto por un año de mucho trabajo para fortalecer y promover la alimentación saludable.

Radio EME dialogó con la coordinadora del equipo docente de la UNL, licenciada en nutrición, Mariel Wicky: “Nuestros niños van a ser los adultos del futuro y si contamos con una herramienta que permita cuidarlos, disfrutar de mejor alimentación y mejor salud, vamos a estar. Todos tenemos el objetivo de cuidar a los niños”.
Por otro lado la profesional contó que: “El proyecto surge en diciembre del año pasado, era uno de los temas en el tintero. Hicimos convenios con UNL, hay 8 estudiantes haciendo sus trabajos finales con este proyecto, cuatro participan, es un gran equipo. Trabajamos en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, mal llamada Ley de Etiquetado Frontal, porque establece que a la escuela no pueden ingresar productos con sellos negros”.
Finalmente Wicky remarcó que “Hay que volver a lo casero, a la fruta. Lo que hicimos fue hacer asesoramiento, con educación alimentaria, preparaciones saludables y marketing. Todo se puso interesante desde noviembre donde trabajamos con toda la comunidad educativa y tuvimos una gran respuesta y vamos a volcar toda la experiencia en un manual”.

Escucha la palabra de Mariel Wicky en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo encuentro simulado entre el Papa...

Adorni maneja 250 empleados y un presupuesto de $30 mil millones

La Secretaría de Comunicación y Medios, dirigida por Manuel Adorni, ha experimentado una expansión significativa, lo que ha generado críticas en medio del ajuste...

Brasil destinará mil viviendas a personas en situación de calle

El Gobierno de Brasil ha decidido destinar el 3 % de las viviendas del programa habitacional "Mi Casa, Mi Vida" a personas en situación...

Artículos relacionados