26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

CGT y SRA, demandas corporativas frente al nuevo gobierno de Javier Milei

La central obrera anunció un paro para el 24 de enero. Y Nicolás Pino, de la gremial agro, cuestionó medidas del BCRA.

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

A poco de haber asumido el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, ya comienzan a hacerse visibles las demandas corporativas de sectores influyentes como el sindicalismo y el agro, que parecen marcar el tono de la relación que establecerán con la flamante gestión durante los próximos años.

Luego de que Milei impulsara un ambicioso mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que incluye más de 300 reformas regulatorias, entre ellas varias que modifican leyes laborales, la CGT salió a convocar de manera inmediata a un paro general con movilización para el 24 de enero próximo.

Se trata de una clara señal de desafío de la central obrera más importante del país a las políticas del novel gobierno libertario de Milei, en un aspecto sensible como las relaciones laborales en el inicio de la gestión.

Pero no solo los sindicatos parecen dispuestos a plantar batalla. En el sector agropecuario, de gran influencia económica y política en la Argentina, también hay expresiones de rechazo.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó con dureza una reciente resolución del Banco Central que “perjudica” a los productores de soja que retienen sus granos, al encarecerles el crédito.

Pino calificó la medida como “discriminatoria”, “un atropello” y “un castigo” para el campo, poniendo en evidencia las tensiones tempranas con uno de los pilares productivos del país.

Con la CGT y la SRA, dos actores corporativos de enorme peso, exhibiendo posiciones de enfrentamiento con las primeras medidas del gobierno de Milei, queda en evidencia que su plan de reformas estructurales deberá sortear fuertes obstáculos y resistencias sectoriales en los próximos años.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados