22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Con nuevos ataques se profundiza la guerra en Gaza

Israel, pero también Hamás y la Jihad islámica, se muestran inflexibles

Además

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recorrió el norte de la Franja de Gaza y prometió seguir combatiendo, mientras que los responsables de Hamás y la Jihad Islámica rechazan una tregua que los aparte del poder.

Así las cosas, la guerra en Gaza no tiene posibilidades de encontrar una tregua, a pesar de los esfuerzos de Egipto con su plan de paz y las gestiones de Chin ante la ONU.

“No nos detendremos. La guerra continuará hasta que acabemos con ellos, ni más ni menos”, arengó Netanyahu a los soldados israelíes, según informó su oficina.

Los números de esta guerra son impresionantes: 156 soldados israelíes fallecidos desde el comienzo del conflicto; 1.200 civiles de la misma nacionalidad muertas y 240 personas tomadas como rehenes (aproximadamente la mitad fue liberada); gran parte de Gaza devastada y la mayoría de sus 2,3 millones de habitantes, desplazados.

Al menos 20.674 palestinos perdieron la vida y 54.536 resultaron heridos en el enclave, informó el Ministerio de Salud en Gaza.

Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, rechazaron la propuesta egipcia de ceder el poder en la Franja de Gaza a cambio de un alto el fuego permanente, informaron el lunes a la agencia de noticias Reuters dos fuentes de seguridad egipcias.

Ambos grupos mantuvieron conversaciones por separado con mediadores egipcios en El Cairo, pero rechazaron ofrecer concesiones.

Egipto propuso una “visión”, también respaldada por mediadores qataríes, que implicaría un alto el fuego a cambio de la liberación de más rehenes, y conduciría a un acuerdo más amplio que implicaría un alto el fuego permanente junto con una revisión del liderazgo en Gaza, actualmente dirigido por Hamás.

Egipto propuso la celebración de elecciones, ofreciendo garantías a Hamás de que sus miembros no serán perseguidos ni procesados, pero el grupo islamista rechazó cualquier concesión que no sea la liberación de los rehenes, según las fuentes.

“Hamás quiere poner fin a la agresión israelí contra nuestro pueblo, a las masacres y al genocidio, y hemos discutido con nuestros hermanos egipcios las formas de hacerlo”, declaró un funcionario a Reuters.

Para Netanyahu, la razón la tienen los cañones y así se lo hizo saber al Parlamento de Israel: “No habríamos logrado liberar a más de 100 rehenes hasta ahora sin presión militar. Y no conseguiremos liberar a todos los rehenes sin presión militar”.

Por su lado, China continúa haciendo esfuerzos por la paz y la estabilidad en Oriente Medio, informó su Cancillería.

“China continuará trabajando con todas las partes para mejorar la coordinación y concretar acciones más responsables y significativas en el Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de lograr un pronto cese de las hostilidades en Gaza, la implementación de la solución de dos Estados y la paz y la estabilidad en Oriente Medio”, declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La vocera formuló esas declaraciones cuando se le pidió que comentara sobre la Resolución 2720, que fue aprobada el viernes pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU con 13 votos a favor y dos abstenciones, y que pide acciones urgentes para ampliar la asistencia humanitaria a Gaza y crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades.

Mao sostuvo que China votó a favor de la Resolución 2720, que es la segunda resolución adoptada por el Consejo de Seguridad desde el inicio del actual conflicto palestino-israelí.

La funcionaria agregó que la resolución no está a la altura de las expectativas internacionales y tiene ciertos vacíos que deben llenarse.

La portavoz manifestó que mientras el actual conflicto palestino-israelí dejó decenas de miles de civiles muertos y heridos y la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, China instó a que la resolución se implemente de manera efectiva, se amplíe la asistencia humanitaria y se establezca un mecanismo de monitoreo lo antes posible.

“Lograr un alto al fuego sigue siendo la prioridad absoluta y el requisito previo para todo lo demás”, subrayó Mao.

Y añadió que “China continuará trabajando con todas las partes con el fin de mejorar la coordinación y concretar acciones más responsables y significativas en el Consejo de Seguridad para realizar esfuerzos incansables conducentes a un cese temprano de las hostilidades en Gaza, la implementación de la solución de dos Estados y la paz y la estabilidad en Oriente Medio”.

También el Vaticano, que tiene relaciones con palestinos e israelíes, aboga por una paz urgente y adhiere a una solución de Dos Estados.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Artículos relacionados