26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

El consumo de bienes y servicios cayó 4,1% en noviembre

Así lo estimó un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El consumo de bienes y servicios cayó 4,1% interanual en noviembre,  y la pérdida de dinamismo de los últimos meses continuó profundizándose, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Índice de Consumo (IC) que elabora mensualmente esa entidad empresaria reflejó también que durante el mes pasado hubo una contracción de 6,9% con relación a octubre.

De esta forma, el IC acumuló entre enero y noviembre un crecimiento de 3,4% interanual, aunque en términos absolutos, “la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuó profundizándose”, alertó la CAC, que a la vez puntualizó que en línea con el valor negativo del mes pasado, se acelera la tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el IC a partir de enero .

Con la inflación acelerándose, la desaparición de los últimos bonos vigentes y la falta de oferta de créditos, noviembre de 2023 estuvo marcado por una gran contracción en el poder de compra de los consumidores, evaluó el informe. Y añadió que, en paralelo, la efectividad de los reintegros del IVA siguió sin tener el impacto previsto.

“En un contexto donde la inflación sigue previéndose alta, y luego de un resultado electoral adverso para el oficialismo que reorienta la política económica, la expectativa es que el poder adquisitivo continúe en caída. El aumento tarifario y posible traslado a precios de la devaluación serán factores claves para el consumo en los próximos meses”, consideró.

Asimismo, explicóó que el desempeño de la economía argentina y el consumo presentan un comportamiento similar, lo cual se expresa en tasas de variación interanual que, usualmente, se incrementan o reducen en la misma línea.

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observó en noviembre una dinámica heterogénea de crecimiento y decrecimiento interanual respecto a los valores de dependiendo del sector estudiado:

– El rubro de indumentaria y calzado mostró un leve incremento estimado de solo 0,1% interanua. El estancamiento estaría explicado por la estabilidad en el precio relativo del rubro.

– Transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 0,1%, teniendo un impacto nulo en la variación interanual del IC. Esto se debió a un nivel de patentamientos de automóviles que se mantuvo relativamente constante (tuvo apenas un retroceso de 0,1% interanual). Por otro lado, la compra de nafta tuvo un incremento moderado de 3,2% interanual.

 Recreación y cultura registró un crecimiento de 2,3%, explicado por un contexto de aceleración inflacionaria y donde los consumidores eligen gastar en productos de consumo y disfrute inmediato, como restaurantes.

– En cuanto a vivienda, alquileres y servicios públicos, tuvo un incremento estimado de 1,2% interanual, lo cual se explica principalmente por un mes con menores temperaturas que el mismo del año pasado.

Con respecto al resto de los rubros, experimentaron un decrecimiento estimado de 7,4% interanual. en noviembre,  posicionándose en niveles 12,8% por debajo de los niveles prepandemia, detalló la CAC.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados