17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

El Senasa aprobó el primer lote de vacunas para frenar los casos de encefalomielitis equina

Se trata de 67.830 dosis producidas por el laboratorio Tecnovax que se comenzarán a repartir rápidamente en veterinarias de todo el país. Los casos oficialmente confirmados ya trepan a casi 600.

Además

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se...

“Creemos que fue un intento de robo”: dolor e indignación por el crimen del remisero en Reconquista

La ciudad de Reconquista quedó conmocionada tras el crimen de Juan Carlos Martínez, un remisero de 66 años que...

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó este lunes el primer lote de vacunas destinadas a frenar los casos de Encefalomielitis Equina, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que mantiene en vilo a los productores agropecuarios argentinos; especialmente, a quienes crían caballos.

Así lo informó el laboratorio Tecnovax, que será el que provea estas vacunas contra un mal que hace más de 35 años que no se presentaba en Argentina y que ya tiene casi 600 casos oficialmente notificados en 15 provincias, según un tablero con información permanente elaborado por el Senasa.

Según indicó la empresa en un comunicado, este primer lote parcial de producto consta de 67.830 dosis, que serán distribuidas conforme los lineamientos establecidos por Senasa para el control de la enfermedad. En Radio EME, Facundo Frick, director general de SENASA, manifestó que: “Se liberan una importante cantidad de dosis que ayudarán a levantar los anticuerpos”.

El profesional remarcó que “El grupo 1 abaraca al 10% del rodeo total registrado en el país. Semanalmente, tenemos la información, que ingresarán en la misma cantidad, eso ayudará a que sea más rápido”.

En cuanto al uso de vacunas no autorizadas por SENASA, Frick dijo que: “Las vacunas tienen que pasar por el laboratorio de SENASA para pasar las pruebas de rigor. Pero la gente está desesperada y realizan estas maniobras irregulares. Supuestamente son vacunas aprobadas en otros países, pero no lo podemos comprobar”.

Escucha la palabra de Facundo Frick en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se juega esta tarde a las...

“Creemos que fue un intento de robo”: dolor e indignación por el crimen del remisero en Reconquista

La ciudad de Reconquista quedó conmocionada tras el crimen de Juan Carlos Martínez, un remisero de 66 años que fue asesinado a puñaladas mientras...

“Los vecinos quieren soluciones ya”: María Luengo destaca la gestión en territorio y el trabajo conjunto con Poletti

María Luengo, quien lidera la lista única en las próximas elecciones, visitó los estudios centrales de EME y habló sobre el desafío que representa...

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Con el objetivo de seguir impulsando la internacionalización de las empresas santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini...

Artículos relacionados