17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Javier Milei: “El ajuste es inevitable, será duro, pero veremos los frutos”

El nuevo Presidente de la Nación aseguró que ningún otro gobierno recibió una herencia peor que la que él recibe.

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

“Hola a todos…”, comenzó diciendo el libertario emulando la música que utilizó en su campaña ante la multitud que lo esperaba frente al congreso tras jurar y convertirse oficialmente en el nuevo Presidente de la Nación. Luego se refirió a las autoridades presentes y tras ese inicio formal, Milei comenzó a manifestar que “Empieza una nueva era, dejamos atrás el declive y comenzamos la reconstrucción. Los argentinos, de manera contundente, expresaron una voluntad de cambio sin retorno, enterramos decadas de fracasos. Empieza una era de libertad y progreso”.

Tras hacer un repaso por la historia, remarcando una Constitución liberal que llevó al país a ser potencia mundial y que se arruinó por los políticos que llegaron tras la misma, el libertario resaltó que “El modelo de los últimos 100 años es de miseria, no entendió que la política tiene que trabajar por el ciudadano y no al reves, consideró al Estado un botín de guerra, y fracasó”.

Posteriormente, realizó todo un balance actual de la economía del país y fue contundente: “El ajuste es inevitable”. Luego de que la gente lo aliente al grito de “Libertad” y “Si se puede”, sostuvo que “Ningíun gobierno recibió una herencia peor de la cual recibimos… El kirchnerismo se jactaba de tener superavit y hoy nos deja deficit, una hiperinflación, y es nuestra prioridad. La inflación, según privados, será entre 20% y 40% para los próximos meses, tenemos una bomba en términos de deudas con una economía que no crece desde 2011. Nos arruinaron la vida”.

Finalmente, en términos económicos, Milei insistió que el ajuste que detalló no será gradual: “En conclusión, no hay alternativa al ajuste y el shock. Habrá estanflación, impactará en la sociedad, pero no será muy distinto a lo sucedido en los últimos 12 años, hace más de una decada que vivimos de esa manera. Será el último maltrato para comenzar la reconstrucción de Argentina: Nada grande se conquista en el mundo si no es con esfuerzos y sacrificios”.

Seguridad, sociedad, educación y salud

Por otro lado, hacía el fin de su discurso, se refirió a la seguridad, la situación social, la educación y la salud.

“En materia de seguridad, Argentina se transformó en un baño de sangre, el narcotráfico está en las calles y el argentino de bien en su casa. La clase política le dio la espalda a quienes nos cuidan, pero ahora se acabó el “siga, siga” con los delincuentes”, dijo Milei.

Por otro lado, analizando la sociedad, dijo que “Recibimos un país que tiene la mitad de pobres, presos de un sistema que genera más pobreza cuando la forma para salir de la misma es con la libertad. Hay 6 millones de chicos que se van a dormir con hambre, tienen contacto con la droga y caminan descalzos”.

En cuanto a educación, dijo que “Estamos igual de mal, solo el 16% terminan en tiempo y forma, pero el 70% no sabe comprender textos o resolver problemas matemáticos” y en cuanto a salud que “El sistema está destruido”.

“En todas las esferas argentinas, la situación es de emergencia, la situación es crítica. No hay márgenes para discusiones, necesitamos una acción inmediata. No buscamos las duras decisiones que tomaremos las próximas semanas, pero debemos hacerlo para arreglar el problema de 100 años de despilfarro”, continuó Milei.

Por último, antes de despedirse al grito de “Viva la libertad”, dijo que “En el corto plazo va a empeorar la situación, pero veremos los frutos.  No todo está perdido, los desafíos serán enormes, 100 años de fracasos no se desachen en un día, pero por algo se empieza y hoy es ese día, empezamos a desandar el camino de la decadencia para transitar el de la prosperidad”.

Escucha la palabra de Javier Milei en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados