21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Las operaciones con tarjetas de crédito en dólares crecieron en noviembre

Las compras por este medio ascendieron a US$ 425 millones, lo que representa un 38,9% respecto del mes previo y un 76,3% interanual, de acuerdo a un reporte elaborado por First Capital Group.

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

Las operaciones con tarjetas de crédito en dólares crecieron en noviembre 38,9% respecto del mes previo, mientras que en el cotejo interanual aumentaron 76,3%, de acuerdo a un reporte elaborado por First Capital Group en base a datos del Banco Central.

De esta manera, las compras con tarjetas de crédito en dólares ascendieron a US$ 425 millones en noviembre.

El socio de First Capital Group, Guillermo Barbero, sostuvo que “las distorsiones que se crean en el tipo de cambio aplicable a las operaciones con tarjetas, impulsaron las compras justo cuando más se precisan los dólares para el sector productivo y para el sector de la salud en el mercado interno”, y acotó que “la expectativa de una corrección del tipo de cambio, también colaboró en acelerar consumos, paradojas que crean las exageradas regulaciones”.

Las compras con tarjetas de crdito en dlares ascendieron a US 425 millones en noviembre

Las compras con tarjetas de crédito en dólares ascendieron a US$ 425 millones en noviembre.

En tanto, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos subieron 8,9% en noviembre respecto del mes previo, y totalizaron $5.036.456 millones, por debajo del comportamiento de la inflación esperada para ese período.

Así, el consumo en tarjetas de crédito en pesos registró una suba interanual de 144,4% en noviembre, “quedando también por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales”, indicaron en el informe.

Barbero argumentó también que “a pesar del fomento de los programas Ahora 12 y similares, así como los límites impuestos a las tasas activas de interés que se aplican a los saldos de los resúmenes que se financian, estamos en presencia de un mes con caída de los saldos financiados”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados