17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Monotributistas: “Se equivocaron a la hora de actualizar los topes de facturación”

Así lo manifestó a Radio EME Noelia Villafañe es presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA)

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

Noelia Villafañe es presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA). Este jueves tomó contacto con Radio EME para charlar sobre la nueva tabla de valores para monotributistas, algunos errores en la tabla de monotributo de AFIP y su oposición al DNU que presentó Javier Milei.

“Esta actualización de las tablas tiene un incremento en los topes de facturación del 49,02%. Sin embargo, en los valores de las cuotas tiene un incremento del 110,9%. Para nosotros el cálculo es erróneo porque según lo que establece el Artículo 52 de la Ley del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se estipula que el parámetro de cuotas y demás, se actualizarán considerando la variación de los dos últimos índices de movilidad previsional”, comenzó diciendo Villafañe.
Por otro lado, la presidenta de MARA insistió que “debería actualizarse 49,02% tanto tope como cuota, pero lo que hace AFIP es considerar los últimos cuatro índices de la movilidad previsional para la cuota. Creo que hicieron una mala interpretación, esto ya pasó en 2023”.
Finalmente, la entrevistada aseguró que “Nosotros hablaremos con la titular de AFIP para explicar el error y, de no llegar a buen puerto, iniciaremos la acción judicial para que se rectifique. De todos modos, esto no solucionaría el problema de los monotributistas, solo se evitaría una cuota mayor. Para solucionar todo, planteamos una reforma integral del monotributo con un mínimo no imponible, ampliar los topes de facturación, se adaptaría a la realidad del monotributistas y que bimestralmente se actualice topes de facturación y cuotas conformes a la inflación”.

Escucha la palabra de Noelia Villafañe en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados