26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Nicaragua detuvo a otros cuatro sacerdotes católicos

Ya suman 12 religiosos arrestados en tres días

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

La policía nicaragüense detuvo la madrugada del sábado a cuatro sacerdotes más, para sumar 12 en los últimos tres días, confirmó a la agencia de noticias Reuters un miembro de alto rango de la iglesia católica del país centroamericano.

En la madrugada fueron sacados de sus casas los sacerdotes Mikel Monterrey, Gerardo Rodríguez y Raúl Zamora, junto con monseñor Miguel Mantica, hijo de una de las familias más ricas de Nicaragua.

“Están confirmadas las detenciones por las que preguntas, todos son de la Arquidiócesis de Managua y pensamos que lo que quieren es expulsarlos del país”, sostuvo el miembro de alto rango de la Iglesia.

En los últimos días fueron detenidos en Nicaragua 12 sacerdotes y el obispo Isidro Mora, que junto al obispo Rolando Álvarez  -condenado a 26 años de cárcel- son los miembros de más alto rango de la iglesia arrestados en el país que Daniel Ortega gobierna desde 2007. Esto lo llevó a confrontar con los católicos.

Ortega acusa a los sacerdotes de prestarse para darle un golpe de Estado en 2018 cuando estallaron las protestas callejeras que el Gobierno reprimió y dejó un saldo de 360 fallecidos, la mayoría opositores, víctimas  de la Policía y civiles armados leales al régimen, según organismos internacionales de derechos humanos.

Los obispos pidieron a Ortega justicia por los fallecidos y elecciones adelantadas.

Entre los detenidos este sábado en la madrugada se encuentran dos sacerdotes que abrieron las puertas de su parroquia a los estudiantes de dos universidades que en 2018 fueron atacadas por el Gobierno.

Monterrey es sacerdote de una parroquia aledaña a la extinta bautista Universidad Politécnica, confiscada por el Gobierno, y en sus homilías no dejaba de orar por monseñor Álvarez, feligreses de su iglesia.

Según tres fuentes de la Iglesia nicaragüense, el Gobierno pidió que no mencionaran el nombre de Álvarez en las homilías y los detenidos se habrían negado aduciendo que como cristianos tenían que orar por los presos.

Reuters buscó una versión del Gobierno nicaragüense y la Policía, pero no obtuvo una respuesta a tiempo.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados