17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

SIES 107: se duplicó en diez días la flota activa de ambulancias en la ciudad de Santa Fe

En la capital provincial ahora son seis las unidades que están operativas, el doble de las que funcionaron en los últimos tres meses. En los próximos días se iniciarán las acciones para dar solución al servicio en Andino y Arteaga, y en Huanqueros.

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe puso en funcionamiento todas las unidades de emergencias, derivaciones y traslados en la ciudad de Santa Fe: de tres ambulancias que funcionaron en el último trimestre ahora son seis las que están operativas; y están disponibles nueve en total para el área que abarca a las localidades de Arroyo Leyes, Santo Tomé y Rincón, que cuentan con una ambulancia cada una. “Se trata de un primer paso en la recuperación de todo lo que nos falta por poner en marcha después de varios años de falta de inversión”, detalló Silvia Ciancio, ministra de Salud.

La puesta en condiciones de las unidades se realizó con personal propio en los talleres del 107. “De esta manera, a poco más de 10 días de iniciada la gestión, se puso en marcha la flota completa de ambulancias, con chofer, personal médico y de enfermería”, destacó Ciancio.


“Empezamos una nueva etapa en un servicio que es de vital importancia para garantizar el acceso a la salud”, dijo la funcionaria en un encuentro que mantuvo días atrás en la central del Servicio Integrado de Emerencia Sanitaria (SIES) que tiene en el número gratuito 107 la línea de atención rápida. “El gobernador Maximiliano Pullaro nos pide templanza, austeridad, una gestión de cercanía con los santafesinos, y a partir de ese pedido armamos un plan para este servicio que es la columna vertebral del sistema de salud.

Además de atender las cuestiones edilicias, laborales, los recursos para poder trabajar, nos parece importante empezar por reconstruir los vínculos, teniendo en cuenta que durante la pandemia vivieron momentos muy duros y no fueron reconocidos por la tarea que cumplieron”. En esa línea, Ciancio precisó que estos son los primeros pasos para avanzar en un cambio de paradigma para integrar los equipos que comparten el campo de los cuidados críticos.

El punto de partida de las acciones, que se implementarán desde la Secretaría de Logística Integrada y articulación de Redes (SELIAR) del ministerio de Salud, es reconocer la potencialidad estratégica que tiene la información que se centraliza en la línea 107 y en la gestión de las derivaciones entre efectores de salud y la gestión de camas. El mapa de traslados hace posible una mirada integral del funcionamiento del sistema de salud, que puede convertirse en insumo para un proyecto estratégico de la red de cuidados de toda la provincia.

Evaluación y primeras acciones

La evaluación del estado del parque automotor alcanza a toda la provincia y da cuenta de la falta de renovación y mantenimiento en los últimos años. El 70 % -unas 300 unidades- requiere distintos tipos de reparaciones mecánicas y de equipamiento, o deben darse de baja. En la capital provincial, se priorizó dar solución a los vehículos que podían ponerse en marcha más rápidamente; y se adelantó un pago para comenzar a saldar una deuda en viáticos del personal, que alcanza a trabajadores de las cinco regiones.
También en estos días se comenzará a trabajar para reponer el servicio en Andino y Arteaga, que al no contar con la ambulancia en condiciones recibían asistencia desde Timbúes; y en Huanqueros, desde donde se dará cobertura a unos 70 km de zona rural para garantizar el acceso a casos de mayor complejidad que deben trasladarse al Hospital de San Cristóbal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados