21.1 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Gestiones de Provincia por la deuda de ANSES con la Caja de Jubilaciones

El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, se reunieron con el director ejecutivo de Anses, Osvaldo Giordano. Se cordó avanzar en conciliar las cifras del monto de la deuda, entre Nación y Provincia.

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

Este miércoles por la tarde, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Roald Báscolo, junto al secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, mantuvieron un encuentro con el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Luego de la reunión, Báscolo brindó precisiones acerca de la deuda de Nación con la provincia, en particular, “con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Santa Fe. Este es un número que quizás hoy sea desconocido, pero es muy importante, atento a la situación económica que se está viviendo”.

En ese punto, detalló que “la Provincia inició un reclamo con un corte al mes de septiembre del año pasado. La presentación se terminó haciendo por 400 mil millones de pesos. A todas luces, es una suma necesaria para continuar la obra pública, hacer frente a las erogaciones de sueldos y gastos de la provincia. Si actualizamos el número al día de la fecha, esta deuda que se generó entre 2020 y 2023, ya alcanza los 600 mil millones de pesos”.

Luego, el ministro agregó: “Se nos ha manifestado que lo primero que hay que hacer antes de hablar de la forma en que se va a pagar este monto, es conciliar que ese número efectivamente es correcto, ponerse de acuerdo Provincia y Nación, y luego sí, acordar la forma de pago”.

Boasso, en tanto, señaló que se habló de “la reingeniería del sistema previsional argentino y de las provincias. Además, se tocaron los temas de la digitalización administrativa y la apertura de los accesos a bases para otros entes de la Seguridad Social, que será uno de los objetivos operativos. Hubo coincidencias en opiniones técnicas y en la necesidad de trabajar juntos y de manera coordinada”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados