26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Paro general: estas serán las actividades que se verán afectadas en Santa Fe

La medida de fuerza inicia las 12 del mediodía y se extenderá hasta la medianoche. 

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...
Este miércoles 24 de enero la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro general al que adhieren la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la CTA Autónoma. El mismo es contra de las medidas propuestas por el presidente Javier Milei y su lema es “La Patria no se vende”.
En Buenos Aires, el reclamo se concentrará en la Plaza del Congreso. Sin embargo, Santa Fe no será la excepción y también habrá una movilización hacia la explanada de la Legislatura provincial con acto a partir de las 13.
 
Según confirmaron los distintos sectores, el cese de actividades en todo el país comenzará a las 12 del mediodía. De esta manera, quedará afectado el funcionamiento de diversos servicios:
 

Transporte público


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que el transporte público operará con normalidad hasta las 19. Luego, se acoplará al paro a nivel nacional hasta la medianoche. Esta decisión alcanza a 
urbanos e interurbanos, y a las empresas Etacer y Fliviales.
Por su parte, los taxis y remises de la ciudad de Santa Fe funcionarán con normalidad al igual que el expendio de combustible.
 

Recolección de residuos

 
La recolección de residuos se verá afectada ya que tanto Cliba como Urbafe informaron que habrá modificaciones.
 
La empresa Cliba realizará el turno matutino de manera habitual y suspenderá las actividades a partir del mediodía. En tanto, Urbafé no prestará ningún tipo de servicio.
 
Bancos
 
Los bancos abrirán con horario reducido y brindarán atención al público hasta el mediodía ya que liego se concentrarán en la esquina de General López y San Jerónimo, para luego movilizarse hasta la explanada.

Comercios

 
La Federación de Empleados de Comercio (Faecys), el gremio con más afiliados de la Argentina, también se sumará al paro general a partir de las 12 del mediodía.

Empleados municipales

Los trabajadores municipales nucleados en la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe (Asoem) se adherirán durante las dos primeras horas de trabajo de cada turno -con mantenimiento de guardias mínimas-, en las cinco localidades que integran la jurisdicción sindical.

Empleados estatales

 
Los gremios de trabajadores estatales, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y Upcn (Unión de Personal Civil de la Nación) también adhirieron a la medida. Se trabajará con normalidad en todas las dependencias del Estado, también hasta las 12 del mediodía. En todos los casos, se mantendrán guardias mínimas para garantizar los servicios. 
 

Profesionales de la Salud

 
Los gremios de los trabajadores de Salud, Amra (Asociación de Médicos de Argentina) y Siprus (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad), también adhirieron. Sin embargo, mantendrán un cronograma de protesta diferenciado a la mayoría de los sindicatos. 
 
Mientras que Siprus comenzará la jornada de reclamo a las 11, Amra lo hará a partir de las 8 de la mañana y se extenderá por 24 horas. En ambos casos, se mantendrán guardias mínimas.
 

Docentes públicos y privados

 
Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé (Asociación del Magisterio de Santa Fe ) y Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) también participarán de la jornada de protesta nacional. 
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados