17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Productores de bioetanol se pronunciaron en contra de las modificaciones al proyecto de ley de biocombustibles

Las calificaron de “insólitas” y piden que se acompañe la iniciativa presentada por legisladores de Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Entre Ríos y Santa Fe.

Además

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

RCP, educación vial y compostaje: las atenciones y capacitaciones gratuitas que se dictarán en abril

La Municipalidad llevará adelante en el mes de abril distintas actividades relacionadas con capacitaciones, charlas y atenciones de la...

Santa Fe, entre las provincias que menos fondos recibieron por coparticipación

Las transferencias automáticas por coparticipación, sumadas a leyes especiales y compensaciones, registraron en marzo un crecimiento significativo en comparación...

Las cámaras de productores de bioetanol calificaron de “enorme retroceso” las “insólitas y contradictorias” modificaciones al proyecto de ley de biocombustibles incluidas en el dictamen de mayoría de la “Ley Ómnibus” y pidieron a los diputados que acompañen el proyecto elaborado por Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Entre Ríos y Santa Fe.

En un comunicado conjunto titulado “Biocombustibles: insólito retroceso”, el Centro Azucarero Argentino, la Cámara de Bioetanol de Maíz y la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen, señalaron que “días después de que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunciara un plan de crecimiento de las mezclas de bioetanol con las naftas, el dictamen de mayoría lo contradice en casi todo”.

Los directivos de las tres entidades observaron que el dictamen supone una “afrenta a la seguridad jurídica de las inversiones”, porque “propone dejar el nivel de mezcla en el 12% actual, rompe el equilibrio de abastecimiento entre el bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz y, además, fija precios máximos”.

Las cámaras opinan que “es posible que este enorme retroceso responda a quienes tienen intereses contrarios al crecimiento de los biocombustibles en Argentina. “No entendemos esta oposición ya que, por primera vez, el propio sector del bioetanol impulsa una participación abierta y competitiva de todos los que producen, inclusive las petroleras”, se enfatiza en el documento que lleva las firmas de Jorge L. Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino; José A. Porta, apoderado de Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen, y Patricio Miguel Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz.

El sector privado, dicen las cámaras, “respalda el proyecto elaborado en conjunto por las provincias, en el cual se propone un esquema de convergencia con el Mercosur, con un programa de crecimiento de la mezcla con las naftas de entre 18% y 27% con licitaciones por precio y un mercado libre por encima de ese rango”.

En tal sentido, la disidencia en el dictamen de mayoría que presentaron diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y el dictamen de minoría de diputados del socialismo, sobre biocombustibles, reflejan fielmente la propuesta de los gobernadores, por lo que solicitan a todos los diputados a votarlos y “defender así ese proyecto de crecimiento sustentable, que tendrá un gran impacto en el medioambiente, en el desarrollo federal y en el empleo con arraigo”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

RCP, educación vial y compostaje: las atenciones y capacitaciones gratuitas que se dictarán en abril

La Municipalidad llevará adelante en el mes de abril distintas actividades relacionadas con capacitaciones, charlas y atenciones de la Oficina Móvil del Cementerio. Las...

Santa Fe, entre las provincias que menos fondos recibieron por coparticipación

Las transferencias automáticas por coparticipación, sumadas a leyes especiales y compensaciones, registraron en marzo un crecimiento significativo en comparación con el mismo mes de...

Jueves soleado con temperaturas en ascenso en Santa Fe

Santa Fe y alrededores vivirán una jornada marcada por la estabilidad climática. Este jueves 3 de abril se presenta con condiciones estables, cielo mayormente...

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante la Guerra de Malvinas en...

Artículos relacionados