26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Colectivos en Santa Fe: el intendente calcula que sin subsidios el boleto podría superar los 1.200 pesos

Juan Pablo Poletti sostuvo en el móvil de Radio EME que "sin el Fondo Compensador al Transporte Público del Interior,  el boleto del colectivo podría a aumentar otra vez" en la ciudad capital

Además

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

En el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, el...

Pereyra haría un cambio para recibir a San Telmo

El sabalero se prepara para enfrentar al Candombero. Colón busca recuperarse ante su gente cuando reciba a San Telmo por...

Compras con tarjeta en dólares: qué cambia y qué no tras el fin del cepo

Tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre el levantamiento definitivo del cepo cambiario, el Gobierno confirmó que a...

Luego de la reunión de la Red Federal de Intendentes por el retiro del Fondo Compensador de Transporte por parte del gobierno nacional, este viernes el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, brindó detalles del encuentro en Buenos Aires.

Durante esta mañana, el mandatario local señaló ante los micrófonos de Radio EME: “Hoy se ha quitado el subsidio para el interior, pero no del AMBA. Por eso no encontramos una respuesta ni razón de porque los fondos son mala palabra para el gobierno nacional, y saber porqué los mantiene en el AMBA”.

A su vez, Poletti sostuvo que “sin el Fondo Compensador al Transporte Público del Interior,  el boleto del colectivo podría a aumentar otra vez” en la ciudad capital. “Sobre la tarifa, en el caso que no haya subsidios, el precio del colectivo costaría a causa de la realidad del país desde 1.200 hasta 2.200 pesos, para que pueda solventarse con el boleto”, indicó.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Sin embargo, aclaró: “A partir de distintas instancias, uno puede bajar ese valor, y de eso estamos convencidos. Es un costo que no pensamos poner porque nadie lo podría pagar. Por eso vamos a buscar un precio al puedan acceder los ciudadanos”. 

En tanto, el intendente santafesino afirmó que trabajará mancomunadamente junto a sus pares para readecuar la tarifas y así lograr mantener el transporte público en el interior del país. “Vamos a trabajar juntos en la readecuación de tarifas que sin lugar a dudas, dure esta manifestación de no enviar los fondos, va a haber que readecuar la tarifa para mantener el transporte público”, expresó.

 

Los intendentes seguirán con los reclamos

La quita de subsidios nacionales para el transporte generó un malestar en las principales ciudades del interior del país, ya que les permitía sostener el servicio con normalidad. Por tal motivo, más de 18 intendentes se reunieron para exigir que el gobierno de Javier Milei reestablezca los fondos para garantizar los colectivos urbanos e interurbanos

Por lo tanto, los intendentes pedirán una audiencia con el ministro de Interior, Guillermo Francos, para plantear el reclamo que afecta a más de 10 millones de personas. “Si eso sigue en saco roto, ahí sí haremos las instancias judiciales, siempre poniendo por delante la defensa de nuestros vecinos”, mencionó.

Por último, Poletti anticipó que también llevarán el reclamo hasta el Congreso Nacional. “A través de nuestros legisladores nacionales vamos a tratar de presentar un proyecto de ley para que se cumpla el Pacto Fiscal vigente del 2017, para que la distribución del 15% para el interior y el 85% destinado al AMBA se siga manteniendo”, concluyó.

 

Escuchá la palabra de Juan Pablo Poletti: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

En el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, el...

Pereyra haría un cambio para recibir a San Telmo

El sabalero se prepara para enfrentar al Candombero. Colón busca recuperarse ante su gente cuando reciba a San Telmo por la décima fecha de la...

Compras con tarjeta en dólares: qué cambia y qué no tras el fin del cepo

Tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre el levantamiento definitivo del cepo cambiario, el Gobierno confirmó que a partir del lunes 15 de...

Espectáculos, música y paseos: todo lo que ofrece Santa Fe este fin de semana

La Municipalidad de Santa Fe diagramó diferentes actividades donde se destaca la presentación del Coro Municipal con la obra “Pascua de dos mundos”. Además...

Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre y comienza una nueva era de libertad”

En un mensaje transmitido en cadena nacional este viernes, el presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario en Argentina, una medida que,...

Artículos relacionados