21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Paritaria central: el gobierno hará todos los esfuerzos para saldar este mes el 14 por ciento de un 36,4 total que dejó la negociación anterior

Luego de que el Gobierno de Santa Fe hiciera oficial el anuncio de que saldará este mes un 14% del aumento pendiente de la paritaria 2023, autoridades provinciales se reunieron esta mañana en Casa de Gobierno con los gremios ATE y UPCN.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Este lunes se realizó la segunda reunión de la Paritaria Central de 2024. Luego de que el Gobierno de Santa Fe hiciera oficial el anuncio de que saldará este mes un 14% del aumento pendiente de la paritaria 2023, autoridades provinciales se reunieron esta mañana en Casa de Gobierno con los gremios ATE y UPCN.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y el titular de la cartera de Economía, Pablo Olivares. Mientras que por parte de los gremios asistieron Jorge Molina (UPCN) y Marcelo Delfor (ATE).

Tras el encuentro, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, expresó en el móvil de Radio EME: “Hubiéramos preferido que el cumplimiento sea integral, y total. Lo tomamos como un avance porque se va a percibir este 14% en estos días. Y seguramente vamos a pedir las precisiones de cuando va a pagar el saldo restante para así poder discutir la política salarial del presente año”. 

Foto: Mauro González-Radio EME.

Además, mencionó: “El gobierno hará un esfuerzo para abonar el saldo del mes de febrero. Por lo que vamos a estar en condiciones en mediano plazo de empezar a discutir la política salarial de este año”. 

En tanto, Molina sostuvo: “Hubo un anuncio del gobierno de una decisión unilateral. Pero reclamos el pago integral de la clausula de revisión. Sin embargo, celebramos que se cumpla el acuerdo”.

Por su parte, el secretario de Administración de ATE Santa Fe, Marcelo Delfor, afirmó que siguen pidiendo cerrar la paritaria 2023 para avanzar con las negociaciones de este año. “Se comenzó a discutir algunos criterios para la política salarial 2024. Al menos con la reuniones de las comisiones técnicas. Además reafirmamos que se debe abonar la totalidad de la deuda de la política salarial 2023”, comentó.

Foto: Mauro González-Radio EME.

Asimismo, remarcó: “También debemos encontrar un mecanismo que garantice el poder adquisitivo y no perder ante la inflación. Todo depende a como avancen las próximas reuniones”. 

También, indicó: “La fecha límite será el 20 de febrero. Si no saldan la deuda de la paritaria 2023, no podremos avanzar a la política salarial 2024”. 

Por último, el ministro de Gobierno Fabián Bastía admitió que después del 20 de febrero cree que podrán pagar parte de la diferencia salarial de la paritaria 2023. “La mejora dependerá de la recaudación del mes de enero. A medida que aumenten los ingresos en materia fiscal, vamos a destinar esas ganancias a los sueldos de los trabajadores públicos”, señaló.

 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Reproductor de audio

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados