25.7 C
Santa Fe
martes, febrero 18, 2025

Pullaro le respondió a Milei: “No voy a ceder la producción de la provincia de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe defendió la posición de la provincia frente a los dichos del presidente de la Nación y el fracaso en el tratamiento de la Ley Ómnibus. "El gobierno nacional tendría que profundizar el diálogo", expresó Pullaro en el móvil de Radio EME.

Además

Vicentin: la Corte Suprema admitió la inconstitucionalidad de la propuesta de pago y abrió el camino del cramdown

La Corte santafesina se pronunció esta tarde sobre el multimillonario default de Vicentin Saic.   La Corte Suprema de Justicia de...

Unión invirtió 4.5 millones de dólares en el plantel del “Kily”

La comisión directiva de Unión publicó un informe en el que se dan a conocer los detalles de cada...

Urgente: se accidentó el “Chino” Maidana en Ruta 11

El exboxeador argentino Marcos "Chino" Maidana, conocido por haber sido campeón superligero y welter de la Asociación Mundial de...

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió este miércoles la posición de la provincia frente a la Ley Ómnibus. “Tenemos un compromiso y un contrato social con Santa Fe y siempre fuimos muy claros con que íbamos a defender los intereses de las provincia y no vamos a acompañar un aumento de las retenciones al campo y a la industria porque eso va a traer consecuencia a la provincia, perdidas de fuentes de trabajo”, señaló ante el móvil de Radio EME.

A su vez, contestó los dichos del presidente Javier Milei de tratar de “traidores” frente a la decisión de no apoyar la Ley Bases: “El gobierno nacional tendría que profundizar el diálogo. Nosotros estamos dispuestos a hablar y nunca vamos a agredir a nadie, ni tampoco a menospreciar una posición política. Debemos buscar la convicción de consensos”.

 

 

En tanto, Pullaro sostuvo que están de acuerdo con que el Estado tiene que ser eficiente y reducir el déficit fiscal. “Queremos ayudar al gobierno nacional para salir de esta situación. Así se lo manifestamos a cada uno de los ministros”, indicó.

Sin embargo, remarcó: “No voy a ceder la producción de la provincia de Santa Fe. Si se le ponen retenciones al campo, y podamos perder mercados. Si se le pone un nuevo aumento, quizás deban despedir empleados. Eso es una desinversión”.

Por último, afirmó: “No puedo acompañar de ninguna manera esto. Hay muchas alternativas más para salir de esta situación. Debemos defender los interese de Santa Fe”.

 

Escuchá la palabra de Maximiliano Pullaro en el móvil de Radio EME: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Vicentin: la Corte Suprema admitió la inconstitucionalidad de la propuesta de pago y abrió el camino del cramdown

La Corte santafesina se pronunció esta tarde sobre el multimillonario default de Vicentin Saic.   La Corte Suprema de Justicia de...

Unión invirtió 4.5 millones de dólares en el plantel del “Kily”

La comisión directiva de Unión publicó un informe en el que se dan a conocer los detalles de cada una de las negociaciones que...

Urgente: se accidentó el “Chino” Maidana en Ruta 11

El exboxeador argentino Marcos "Chino" Maidana, conocido por haber sido campeón superligero y welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), fue trasladado al...

El gobierno provincial ofreció un 5% de aumento trimestral a estatales

El Gobierno de Santa Fe presentó una nueva propuesta en las negociaciones paritarias con los gremios estatales. La oferta incluye aumentos salariales escalonados en...

Copa Libertadores: El averiado Boca busca un buen resultado en Lima

Boca comenzará este martes por la noche (21.30) su camino hacia la ronda de grupos de la Copa Libertadores. El Xeneize, luego de vencer...

Artículos relacionados