26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Dengue: advierten que cuando llegue el frío seguirá el riesgo de contagios

Desde el Ministerio de Salud insisten en la necesidad de tomar medidas de precaución domésticas para combatir la epidemia.

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Aún cuando desciendan las temperaturas, la población deberá mantener las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Así lo explican desde el Ministerio de Salud, ante la epidemia de dengue que atraviesa argentina e impacta de lleno en Santa Fe.

Es que, si bien terminó el verano y la época de temperatura baja se aproxima, las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de contagio no se reduce con el frío.

Carolina Cudós, directora provincial de Epidemiología, explica que el ciclo del mosquito Aedes aegypti se ralentiza con las bajas temperaturas, pero no se detiene. Los huevos pueden sobrevivir en agua estancada durante meses y eclosionar cuando el clima se vuelve más cálido.

En invierno, los mosquitos buscan refugio en lugares cálidos como el interior de las casas, aumentando las posibilidades de picaduras dentro del hogar. La falta de prevención, como no eliminar recipientes con agua estancada, facilita la proliferación del mosquito en las viviendas.

Cudós insiste en la importancia de mantener las medidas de prevención durante todo el año:

Eliminar recipientes con agua estancada.

Usar repelentes y mosquiteros.

Proteger los espacios interiores para evitar la entrada de mosquitos.

Contrario a la creencia popular, el mosquito del dengue no se encuentra en ríos, lagunas o parques. Este mosquito es pequeño, vuela bajo y suele habitar dentro de las casas o en patios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. La infección por uno de los cuatro serotipos del virus genera inmunidad a largo plazo contra ese serotipo, pero aumenta el riesgo de sufrir síntomas graves en caso de infecciones secundarias por otros serotipos.

Es fundamental que la población tome conciencia del riesgo de contagio de dengue durante todo el año y adopte las medidas de prevención necesarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados