17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Dieta del sueño: los consejos para mantener un descanso necesario y saludable

Desde la Fundación Argentina del Sueño (FAS compartieron los resultados de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina y mostraron una radiografía del sueño iberoamericano.

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

El sueño es una actividad tan relevante para los seres humanos como comer o respirar. Dormir constituye el proceso de reparación más importante que realiza cada noche nuestro organismo y, en particular, el cerebro.

El buen descanso nocturno está íntimamente ligado a la expectativa de vida de una persona porque impacta en todos los sistemas del organismo y es esencial para la regeneración celular, para el buen funcionamiento del sistema inmune y para que nuestro reloj biológico interno, gobernado por los ciclos circadianos de sueño y vigilia, se mantenga en equilibrio.

La mala noticia es que los hábitos y la vorágine de la vida moderna parecen haberse empecinado en atentar contra este bienestar: las cifras muestran que el 40% de la población global duerme mal, según estimaciones la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al respecto, desde la Fundación Argentina del Sueño (FAS compartieron los resultados de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina y mostraron una radiografía del sueño iberoamericano: el 45% de los participantes mostraron indicadores asociados a un riesgo moderado a alto de padecer apneas, uno de los trastorno de sueño más habituales y subdiagnosticados, ya que se estima que cerca del 70% de las personas afectadas no conoce su condición.

En diálogo con Radio EME, el doctor Daniel Pérez Chada, presidente de la Fundación Argentina del Sueño, señaló:Se reconocen tres pilares de la salud: la nutrición, la actividad física y el sueño. Está muy bien instalada en la sociedad la importancia de una dieta saludable, y el ejercicio. Sin embargo, no es visible la importancia de dormir la suficiente cantidad de horas y con ritmos regulares”. 

A su vez, remarcó: “No solo descansar el tiempo necesario debe ser tenido en cuenta, sino que también debemos dormir en los momentos adecuados con ritmos regulares”. 

.

Escuchá la palabra de Daniel Pérez Chada: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados