18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Los docentes santafesinos retoman el paro y se movilizan en el norte provincial

Este martes y miércoles se concreta un nuevo paro por 48 horas de los docentes nucleados en AMSAFE y SADOP, en el marco del plan de lucha en rechazo a la última propuesta salarial del Gobierno Provincial.

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Nuevamente, los docentes iniciaron un paro de 48 horas. Este martes y miércoles se realiza una medida de fuerza encabezada por los maestros nucleados por AMSAFE y SADOP, en el marco del plan de lucha ante el rechazo de la última propuesta salarial emitida por el Gobierno de Santa Fe.

En tanto, ambos gremios aguardan una nueva oferta salarial que conforme a los docentes, de manera de normalizar el ciclo lectivo 2024. Mientras que las clases se retomarán el miércoles 3 de abril tras los feriados de la semana próxima.

Por su parte, AMSAFE llevará adelante el acto central de este nuevo paro en Reconquista, frente a la sede de la Región II de Educación. La actividad contará también con una movilización en reclamo de la continuidad del plan de lucha por recomposición salarial.

Al respecto, Edgardo Crettaz, delegado seccional AMSAFE General Obligado, señaló en Radio EME: “La intención del gobierno es dividirnos. Pero como sindicato y trabajadores tenemos que tener en claro esa jugada y no meternos en ese juego”. 

A su vez, indicó: “Esperamos que después de los feriados, el gobierno nos convoque a una nueva reunión a los docentes”, y agregó: “Suponemos que nos entregarán alguna propuesta que valga la pena analizar y poder salir de este conflicto”. 

También insistió: “Necesitamos una recomposición salarial urgente, porque la inflación continúa avanzando y los salarios quedaron con los mismos porcentajes de la pauta salarial 2023”. 

 

 

Por otro lugar, el Ministerio de Educación de Santa Fe anunció que los gremios serán convocados a una nueva reunión paritaria luego de finalizadas las protestas. Mientras que se espera que se traslade la propuesta salarial que el gobierno les acercó a los sindicatos estatales de ATE y UPCN. Se trata de un 20% para las categorías bajas y el 17% para las categorías más altas, teniendo como base el sueldo de diciembre.

 

Escuchá la palabra de Edgardo Crettaz:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados