26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Limitan el acceso al Palomar: “El estado es desastroso, Poletti debe entender que es una cuestión de salubridad”

Se debe a un presunto caso de psitacosis. Es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados.

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Este miércoles comenzaron a vallar e impedir el acceso a El Palomar en la ciudad de Santa Fe, ubicado en Rivadavia entre Tucumán y La Rioja. Esta medida se da tras la detección de un posible caso de psitacosis en un ave. Ante esta situación, se dispuso el saneamiento del lugar.

Gabriela Salzmann, integrante de la Asociación Contra la Crueldad y el Maltrato Animal (ACCMA), quien realizó la denuncia, dijo a Radio EME que: “Fue la segunda vez que denunciamos la situación de las palomas, esto infringe la ley, hay dos fiscales actuando. Esto es un abandono total, sin agua limpia, sin comida, sin limpieza, restos de palomas muertas y hasta roedores. Van a hacer análisis”.

Por otro lado, Salzmann remarcó que el lugar “no se tiene que cerrar, es un patrimonio histórico, pero se debe poner en condiciones. Es aberrante con lo que nos encontramos, el intendente, siendo médico, debe saber que es una cuestión de salubridad, en este inicio de gestión no hicieron nada”.

¿Qué es la psitacosis?

Es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados, los cuales le transmiten la infección a los humanos.

Se transmite a través de aves enfermas como loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. Esas aves cuando están enfermas eliminan Chlamydias al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

Usualmente, la transmisión ocurre en espacios cerrados, con hacinamiento de aves y sin ventilación; también en lugares vinculados con la capturas de aves silvestres y tráfico ilegal de animales.

El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía. La neumonía comienza con un cuadro de afectación general: hipertermia (cuerpo caliente), dolor de cabeza (síntoma constante), decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24-48 horas comienza la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa. También pueden aparecer ictericia (la piel se pone amarilla), esplenomegalia (aumento del bazo) y alteraciones de la percepción.

Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.

Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días.

Escucha el móvil de Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados