17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Damnificados por la inundación de Santa Fe que perdieron sus escrituras podrán recuperarlas

El programa lanzado por el Gobierno provincial contempla a quienes se vieron afectados por el fenómeno de 2003 en la ciudad capital, pero también a víctimas de catástrofes naturales ocurridas en territorio santafesino.

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Regularización Dominial, y el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, por intermedio de la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, presentaron el programa “Recuperá tu escritura”, destinado a familias víctimas de catástrofes naturales. En esta primera etapa se trabajará con las familias que fueron víctimas en la inundación que en el año 2003 azotó la ciudad de Santa Fe provocando el destrozo y la pérdida de pertenencias y documentación.

A través del trabajo en territorio llevado adelante por equipos del Gobierno provincial, en el marco de la Intervención Barrial Focalizada (IBF), se pudo detectar que vecinos y vecinas de la zona oeste de la ciudad de Santa Fe, que hace 21 años perdieron todo como consecuencia de la inundación, no cuentan con un documento tan importante como es la escritura de sus viviendas.

El objetivo del programa es que cada familia pueda recuperar ese documento. Para lograr esto, se pondrá a disposición de las familias afectadas un formulario de solicitud online donde se requerirá información del inmueble. El mismo puede consultarse en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/formularios/.

En este sentido, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, indicó que la información que puedan aportar quienes se inscriban resultará necesaria “para poder rastrear las escrituras ante el archivo de protocolos del Colegio de Escribanos y poder inscribir el segundo testimonio en el Registro de la Propiedad, y así entregarle las escrituras en mano a los ciudadanos. Pensemos que como los casos que han pasado en las inundaciones, como la de la ciudad de Santa Fe, pero también hay en diferentes puntos de la provincia muchos ciudadanos que han perdido documentación muy valiosa, como las escrituras de su casa, y que no las han podido recuperar. Es por eso que el gobierno de la provincia está implementando este programa para que podamos cumplimentar con esta deuda histórica de tantas familias santafesinas”.

Proceso

Quienes se inscriban a través del link, deben elegir la opción Recupero de Escrituras Perdidas en Catástrofes Naturales, y a partir de allí completar la información solicitada.
Hecha la inscripción, “luego, a través del Registro de la Propiedad, nos estaremos contactando para avanzar con la información necesaria y coordinar fecha de certificación de firma en los formularios requeridos para poder iniciar el trámite”, remarcó Matías Figueroa Escauriza.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile manifestó: “Lo importante a destacar es que a partir de la Intervención Barrial Focalizada que llevamos adelante por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, la intención es llegar a cada casa de toda la provincia, no solo de Santa Fe y Rosario, que son las grandes urbes. Esto nos permite identificar distintos problemas. Uno de ellos es el no tener la posibilidad de contar con su escritura en distintas viviendas, y para nosotros fue una señal para trabajar fuertemente con los distintos ministerios, y a partir de eso una decisión clara de recuperar la escritura. Seguramente muchas personas han sufrido consecuencias climáticas, sociales, cotidianas, donde han perdido sus escrituras, y la idea es poder recuperarlas en un trabajo conjunto”.

Provincia no apela el fallo de la Causa Inundación

Como ya se diera a conocer en las últimas semanas, la actual gestión no apelará el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. El veredicto de los jueces determinó que la culpa de la inundación fue del gobierno provincial de ese momento. El fallo, según explicó el Fiscal de Estado, Domingo Rondina, dijo que “es inexcusable la responsabilidad por la falta de obras y de previsión de la Provincia, así que en ese sentido condena a la Provincia a indemnizar a todas las familias que sufrieron como consecuencia de la inundación”. En tal sentido, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, consideró que la actual gestión no debía apelar el fallo y pagar, ya que las familias han esperado 21 años para que se haga Justicia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados