32.8 C
Santa Fe
domingo, marzo 23, 2025

Goity defendió el “plus” por asistencia docente: “Es un reconocimiento a los maestros que se lo merecen”

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a la medida de "Asistencia Perfecta" para los docentes en Radio EME.

Además

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de...

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas...

El Gobierno de Santa Fe anunció este lunes el Plan de Asistencia Perfecta, que implica de un incentivo mensual y otro trimestral para “premiar” la asistencia docente al aula.

 

 

Se trata de la creación de un “plus” que se le liquidará a los trabajadores de la educación. Por ejemplo, un maestro que se inicia y con un solo cargo, va a percibir $ 57 mil más por mes, y el de cargo más alto, sumará $ 114 mil pesos. Si además tiene asistencia perfecta en el trimestre, se le suma 86 mil al de cargo más bajo y $ 172 mil a los cargos más altos. Es decir: el docente de cargos más bajos que tengan asistencia perfecta en el trimestre tendrán en suma 257 mil pesos aproximadamente en concepto de incentivo en ese período, y los de cargos más altos sumarán más de $ 500.

Sin embargo, los maestros santafesinos rechazaron la medida. Desde los gremios aseguraron que “cayó muy mal” en medio del reclamo por salarios dignos por el que aún insisten.

 

 

Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a la medida en Radio EME y sostuvo: “Queremos llevar al sistema educativo un reconocimiento a aquellos docentes que se lo merecen”.

A su vez, señaló: “Hicimos lo que nos pareció pertinente hacer. Reconocemos y jerarquizamos la presencia del docente en el aula”.

En tanto, justificó: “Esto es una cuestión que nació de un diagnóstico de la cantidad de reemplazos que estamos pagando como sistema educativo y lo que implica en términos económicos, y en el impacto en los aprendizajes”.

 

Escuchá la palabra de José Goity: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de...

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de Julio, donde anunciaron importantes obras...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas gravemente heridas. El incidente se...

Fabiola Yáñez: “La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández”

En una entrevista reveladora desde Madrid, Fabiola Yáñez realizó declaraciones contundentes y una narrativa detallada. Además,  desmenuzó la personalidad del expresidente, cuestionó su patrimonio...

El Papa exige el fin “inmediato” de los ataques israelíes en Gaza

En un contundente mensaje durante el Ángelus dominical, el Papa Francisco exigió el fin "inmediato" de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y llamó...

Artículos relacionados