26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

La UOCRA se declara en estado de alerta y asamblea permanente por la falta de acuerdo salarial

"El sector empresario se niega a acordar una recomposición salarial justa y suficiente", advirtió en un comunicado el gremio conducido por Gerardo Martinez.

Además

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran...

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional ante la falta de acuerdo paritario.

Según dejaron trascender a través de un comunicado, el gremio que comanda Gerardo Martínez la medida obedece “a la negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución”.

“En estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos”, describe el comunicado.

 

En medio de una tensa relación del gobierno libertario con los gremios y a las puertas de un segundo paro general en menos de 5 meses, la Unión Obrera de la Construcción de la república Argentina (UOCRA) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente y amenaza con escalar el conflicto la próxima semana con una parálisis total de las obras privadas.

El conflicto se da en un sector ya en crisis desde fines del Gobierno pasado con los fuertes aumentos en costos por el impacto inflacionario y luego de la asunción de Javier Milei se incrementó aun mas con la devaluación y la paralización de la obra pública.

En último indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), muestra una baja de 24,6% respecto de igual mes de 2023. Mientras que el acumulado del primer bimestre de 2024 del índice serie original presenta una disminución de 23,1% respecto a igual período de 2023.

Fuente. NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran ganador de la interna peronista...

María Luengo fue la candidata más votada en las Paso de concejales en Santa Fe

Con el 80% de las mesas escrutadas, María Luengo, la candidata del frente Unidos, se impuso con amplio margen en las primarias para el...

Unidos se quedó con toda la provincia

Las históricas elecciones que se llevaron adelante este domingo dejaron un gran triunfador en todo el territorio provincial, se trata de Unidos Para Cambiar...

Artículos relacionados