17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Los bares santafesinos continúan en caída con sus ventas

Los empresarios gastronómicos de Santa Fe no observan una mejora en la economía y advierten por el estancamiento en el sector.  "Tuvimos una baja del 40% en promedio", precisó Maximiliano Chiarelli de la Cámara de Bares en Radio EME.

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

La caída en las ventas vuelve a golpear a los bares santafesinos. Al igual que en marzo, los empresarios gastronómicos de Santa Fe no observan una mejora en la economía y advierten por el estancamiento en el sector.

Desde la Cámara de Bares informaron que los números de abril son similares a los del mes pasado. Sin embargo, advierten que registrarán problemas cuando se realice el relevo del impacto del aumento de las tarifas de energía.

Al respecto, Maximiliano Chiarelli, empresario y titular de la cámara, explicó en Radio EME“Tuvimos una baja del 40% en promedio. Hubo locales que alcanzaron el 60%. Pero la disminución de la rentabilidad fueron los mismos que el mes pasado y sigue en caída”. 

A su vez, mencionó: “Todavía no tuvimos el impacto de la suba desproporcionada del servicio de la luz. A partir de ahí van a surgir los inconvenientes más graves que los meses anteriores porque son subas desproporcionadas y son inviables trasladarlas a los costos de nuestros productos”. 

 

El impacto del Estacionamiento Social Asistido

Por otra parte, el empresario de bares Chiarelli opinó sobre el Estacionamiento Social Asistido que propuso el Ejecutivo municipal, del cual sostuvo que muchos empresarios lo ven como positivo. “Es una problemática transversal la de los cuidacoches que hay que abordarla. Sin embargo, los bares y restaurantes de Santa Fe no están en desacuerdo con que se los identifique a la persona que se haga responsable de la tarifa”, expresó.

Por último, comentó: “El proyecto es interesante, solo faltó explicar sus pro y contras que tiene. A partir de ahí ordenarlo y ver que se puede intercambiar entre los actores que intervienen”. 

 

Escuchá la palabra de Maximiliano Chiarelli: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados