18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Con más tecnología, el aeropuerto de Rosario consolida la seguridad de su torre de control

La aeroestación moderniza su torre de control incorporando un panel digital que optimizará los tiempos de respuesta.

Además

El Senado rendirá homenaje al Papa Francisco este jueves mientras persisten los desacuerdos por Ficha Limpia

Este jueves, a las 10:30, el Senado de la Nación llevará a cabo una sesión para rendir homenaje al...

“El equipo está golpeado”, reconoció Vazzoler tras la dura derrota de Unión

Unión sufrió un duro revés en su visita a la altura de Riobamba y se aleja de los primeros...

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias...

El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas” sumó nueva tecnología para optimizar y modernizar su operatoria y consolidar la seguridad aeronáutica. En este marco, anunció la incorporación de un nuevo panel digital que permite a la torre de control comandar la totalidad del sistema de balizamiento, agilizando los tiempos de respuesta del encendido: “Estamos trabajando en modernizar la terminal aérea y sumamos un nuevo sistema táctil que reemplazará al comando analógico y potenciará el funcionamiento del aeropuerto a partir de una tecnología superior”, consideró el presidente del directorio Esteban Bretto.

El AIR, que desde diciembre se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, tiene como objetivos consolidar las conexiones regionales y comenzar a desarrollar el transporte de cargas.

Más tecnología
En cuanto a las especificaciones técnicas de la última incorporación, el tablero de comando digital táctil permitirá centralizar en una sola pantalla todas las operaciones referidas al sistema de balizamiento, brindando mejores recursos al personal de torre en beneficio de las operaciones aéreas.

La ejecución de los trabajos se proyectó en dos etapas. En primera instancia, se instaló un tablero que funcionó de forma provisoria. Y en una segunda etapa, se unificaron los comandos (ALS, bordes de pista, borde de rodajes, umbrales de pista, SALS, PAPI s, barra de parada, Alfa y Bravo, REIL y Faro) realizando la migración a una única pantalla de mayor dimensión. La obra exigió también un tendido de fibra óptica para vincular los reguladores al nuevo sistema de comando.

Esta nueva tecnología se suma a la incorporación del Sistema de Luces de Aproximación Full ALSF (Approach Lighting System Full), que permite un aterrizaje más seguro: “Las luces de aproximación consisten en una prolongación lumínica a 900 metros que permiten identificar la posición, volviendo las operaciones más eficientes durante los días de escasa visibilidad por niebla, minimizando las cancelaciones y demora de los vuelos”, indicaron desde la Terminal.

Para finalizar, Bretto destacó que “la gestión del ministro Puccini entiende al aeropuerto como pieza fundamental en un sistema de conexiones para acercar a Santa Fe al resto del mundo. Actualmente, el AIR es un actor principal dentro de una red integrada por puertos y aeropuertos. Ellos deben ser aliados estratégicos para el comercio y el turismo. El crecimiento de la provincia y el desarrollo que puede brindarle Santa Fe al país depende en gran parte de comprender el potencial y fomentar la competitividad de estos ámbitos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Senado rendirá homenaje al Papa Francisco este jueves mientras persisten los desacuerdos por Ficha Limpia

Este jueves, a las 10:30, el Senado de la Nación llevará a cabo una sesión para rendir homenaje al...

“El equipo está golpeado”, reconoció Vazzoler tras la dura derrota de Unión

Unión sufrió un duro revés en su visita a la altura de Riobamba y se aleja de los primeros puestos del Grupo E en...

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias para renovar sus autoridades de...

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales...

Comenzaron las obras de bacheo en Irigoyen Freyre al 2.500

La Municipalidad comenzó este miércoles los trabajos de bacheo en Irigoyen Freyre al 2500. La calle, entre 25 de Mayo y San Martín, presenta...

Artículos relacionados