21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El Gobierno analiza que el Pacto de Mayo se firme el 20 de junio en Rosario

El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó que en el caso de que la ley Bases no tenga su sanción definitiva en el Senado, se podría postergar el acuerdo con los gobernadores previsto para el 25 de mayo en Córdoba y que se realice el día de la Bandera frente al Monumento. “No es importante la fecha sino los beneficios que tiene para el futuro del país”, sostuvo

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La discusión de la ley Bases parece estar empantanada en el Senado y todo se encamina a que los legisladores apliquen cambios al texto que ya cuenta con media sanción en Diputados. Ante esto, el proyecto deberá volver a la Cámara Baja para su sanción definitiva, algo que trastoca los objetivos del Gobierno que apuntaba a firmar el pacto de Mayo el próximo 25 y con la ley ya promulgada.

Este viernes, el ministro del Interior, Guillermo Francos, le restó importancia a la fecha en la que se firme este acuerdo con los gobernadores y deslizó que se podría postergar la misma hasta el 20 de junio en un acto a realizarse en el monumento nacional a la Bandera de Rosario.

El Presidente decidirá cuándo se firma. No es importante la fecha sino los beneficios que tiene para el futuro del país. Milei planteó el 25 en Córdoba, pero tenemos el 20 de junio en Rosario que también tiene un efecto simbólico porque la bandera nos une a todos”, señaló el funcionario.

Con respecto a la discusión en el Senado, Francos puso en dudas que Unión por la Patria rechace de forma unánime todo el proyecto. “No sé si los 33 de UP están dispuestos a votar en contra, pero sí una parte importante. Tienen una concepción diferente que ha fracasado en la Argentina y la mantienen. Tal vez con el tiempo lo cambien”, sostuvo en una entrevista para LN+ .

Pese a esa negativa de parte de la oposición, el ministro de Milei se mostró confiado en que la semana próxima se podría obtener el dictámen para discutir el tema en el recinto. “La ley se viene tratando desde el mes de enero y está hace tres semanas en el Senado. Demanda su análisis y está sufriendo algunas modificaciones e incluso mejoras. La idea era tener la ley para el Pacto de Mayo, pero todavía estamos sin ley. Estamos cerca. Hay vocación por tratarla”, aseguró.

“En términos generales las normas que se trabajan mejoran mucho la redacción. Estamos de acuerdo con muchos de los cambios que se proponen. Creo que en Diputados va a acompañar”, agregó en caso de que el proyecto desembarque nuevamente en la Cámara baja.

Con respecto al impacto una vez aprobada la Ley Bases, Francos aseguró: “Va a ser grande en el mundo porque a las ideas que Milei expresa se suma la institucionalidad. Su no aprobación retrasa el crecimiento del país. En el momento en que salga la ley, se van a decidir un montón de inversiones”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados