25.6 C
Santa Fe
lunes, marzo 3, 2025

Organizaciones sociales marcharon en contra del ajuste del gobierno de Milei: “La situación es insostenible”

Los manifestantes reclaman frente a la sede regional del ministerio de Capital Humano ubicado en Salta y 27 de Febrero a la espera de ser recibidos por las autoridades.

Además

El Papa Francisco sufre nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que...

Vélez busca al sucesor de Domínguez

Después de la muy mala campaña de Sebastián Domínguez, donde apenas sumó dos puntos en ocho partidos y no...

Un clásico para un lunes feriado

El clásico San Lorenzo-Racing acapara la atracción del lunes de fútbol que, con tres partidos, cerrará la octava fecha del Torneo Apertura....

En el marco de una jornada nacional de protesta, más de 20 organizaciones sociales, cooperativas y asociaciones civiles se movilizaron en contra de las políticas de ajuste del Gobierno.

La manifestación fue encabezada por Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), tanto en Santa Fe como en el resto del país, bajo la consigna: “Contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que llevan adelante el gobierno de Milei-Pettovello”.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Los manifestantes realizaron un corte de tránsito en 27 de Febrero y Salta, frente a la sede regional del Ministerio de Capital Humano, a la espera de ser recibidos por las autoridades. Desde el sector denuncian “el desguace del Programa Potenciar Trabajo y la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores y trabajadoras del sector y el congelamiento del mismo desde noviembre del 2023”.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Al respecto, Sebastián Saldaña, referente de la Corriente Clasista y Combativa, señaló en el móvil de Radio EME“Los programas están congelados desde noviembre y hemos tenido aumentos en los alimentos del 100%. Pero actualmente han reducido las asistencias a la mitad. Y esto afecta a 200 personas que trabajan en comedores, cuadrillas y en asistencia de adicciones. Pero lamentablemente el Gobierno está ajustando especialmente en la comida. Acá nos afectó a 80 comedores y aún no hemos tenido respuestas”.

En tanto, lamentó: “La situación es insostenible en los barrios. Hay muchos vecinos que se siguen anotando en los comedores y no damos abastos con ningún convenio. No podemos dar esa asistencia a causa del ajuste”. 

 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa Francisco sufre nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que...

Vélez busca al sucesor de Domínguez

Después de la muy mala campaña de Sebastián Domínguez, donde apenas sumó dos puntos en ocho partidos y no hizo goles, el ex defensor...

Un clásico para un lunes feriado

El clásico San Lorenzo-Racing acapara la atracción del lunes de fútbol que, con tres partidos, cerrará la octava fecha del Torneo Apertura. El choque de dos de...

La Copa Federación entró en una etapa caliente

El pasado fin de semana se disputaron parcialmente los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Federación 2025, organizada por la...

A cinco años del primer caso de Covid-19 en Argentina

El 3 de marzo de 2020, Argentina registró su primer caso de Covid-19. Un hombre de 43 años, recién llegado de Italia, dio positivo...

Artículos relacionados