26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Paro de colectivos en Santa Fe: UTA y empresarios buscan alcanzar un acuerdo para levantar la medida

Desde el gremio pusieron como fecha límite para que se liquide la diferencia económica acordada hasta este martes 14 de Mayo.

Además

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran...

La semana pasada, la Unión Tranviarios Automotor seccional Santa Fe anunció un paro de colectivos de corta y media distancia por 72 horas, debido al incumplimiento del pago de acuerdo salarial firmado en el mes de marzo pasado con los empresarios.

Desde el gremio pusieron como fecha límite para que se liquide la diferencia económica acordada hasta este martes 14 de Mayo para evitar la medida de fuerza que afectará a todas las empresas del centro-norte de la provincia. Sin embargo, aún no hubo novedades y las reuniones continúan entre las partes.

Hasta el momento, el paro del transporte en Santa Fe continúa vigente y se aguarda que se logren saldar las deudas económicas con los trabajadores para evitar la medida de fuerza.

Por su parte, los empresarios manifestaron que el panorama es incierto y no hubo avances para desactivar el paro. “Aún no se ha resuelto nada de como se iba a ajustar esa suma que está reclamando UTA Nacional, por un monto de días trabajados. Estamos agotando las instancias para llegar a un buen puerto y que no se concreten las medidas de fuerza”, expresó Leandro Solito de FATAP en Radio EME. 

A su vez, señaló: “El dinero no está. Las empresas tras la quita del fondo compensador nacional no han percibido ese dinero y no se puede zanjar la diferencia que se percibía antes”.

En tanto, remarcó: “Seguimos haciendo las gestiones pertinentes. Pero sin subsidios le va a costar a la actividad, frente a un año vicisitudes. La gente no ha vuelto a utilizar el colectivo como antes de la pandemia”. 

Solito también mencionó: “Veremos si podemos echar fondos a las arcas propios, pero es difícil. Porque las empresas están en un proceso de capitalización sistemático desde antes de la pandemia. A los fines de pretender de evitar una alteración de la vida cotidiana de los usuarios que serían los alcanzados por las medidas”.

 

La advertencia de UTA

Por su parte, desde UTA Santa Fe sostienen que es necesario que se resuelva el pago de la diferencia salarial para desactivar la medida.

“Necesitamos que se resuelva esta diferencia salarial que es no remunerativa de 390 mil pesos. El pasado 18 de marzo fue firmado por UTA, la Cámara Empresarial ATAP y el transporte urbano de la ciudad, donde tenían un compromiso, además de unas diferencias salariales, que iban a resolverse en 20 días”, comentó Marcelo Garoboldi, secretario adjunto de UTA Santa Fe, en el móvil de Radio EME. 

Por último, aseguró: “En caso de no resolverse las medidas de fuerza comenzarán este miércoles hasta el viernes”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran ganador de la interna peronista...

María Luengo fue la candidata más votada en las Paso de concejales en Santa Fe

Con el 80% de las mesas escrutadas, María Luengo, la candidata del frente Unidos, se impuso con amplio margen en las primarias para el...

Unidos se quedó con toda la provincia

Las históricas elecciones que se llevaron adelante este domingo dejaron un gran triunfador en todo el territorio provincial, se trata de Unidos Para Cambiar...

Artículos relacionados