21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Petri removió a su número dos en Defensa y negó que se deba a diferencias con Bullrich

La decisión del ministro se basó en diferencias internas dentro del Ministerio de Defensa, y desmintió categóricamente que esta decisión esté relacionada con su relación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, solicitó la renuncia de su viceministro Carlos Becker, quien dejará su cargo tras ser relevado de sus funciones. La decisión de Petri se basó en diferencias internas dentro del Ministerio de Defensa, según aclaró el propio titular de la cartera, quien desmintió categóricamente que esta decisión esté relacionada con su relación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Becker era considerado un funcionario cercano a Bullrich. A pesar de ello, Petri negó cualquier vinculación entre la remoción y su relación con la ministra de Seguridad, asegurando que la relación entre ambos es “excelente”.

Fuentes cercanas a Petri subrayaron que la medida fue tomada estrictamente por cuestiones internas del ministerio. La salida de Becker representa una reorganización dentro del equipo del Ministerio de Defensa, que ahora se enfocará en definir un nuevo liderazgo para el segundo cargo más importante dentro de la cartera.

La salida de Becker llega en un momento clave, con desafíos importantes en el área de Defensa y en un contexto político marcado por las diferencias entre los distintos actores del gobierno. Petri ha sido enfático en su intención de mantener un equipo cohesionado, capaz de responder a las necesidades estratégicas del país en materia de seguridad y defensa.

Reorganización en el Ministerio de Defensa

El despido de Becker deja al Ministerio de Defensa en un proceso de reconfiguración. Petri deberá elegir a un nuevo viceministro que comparta su visión y prioridades, y que sea capaz de mantener una comunicación efectiva con el resto del gabinete. Mientras tanto, el ministro continuará enfocándose en los principales desafíos que enfrenta la cartera, incluyendo la modernización de las Fuerzas Armadas, la mejora de la infraestructura militar y la cooperación internacional en temas de seguridad.

En las próximas semanas se espera que Petri anuncie al reemplazante de Becker, lo que permitirá al Ministerio de Defensa avanzar con claridad en sus políticas estratégicas.

Relaciones Políticas

La relación entre Petri y Bullrich ha sido un punto de interés en la política argentina, ya que ambos ocupan roles claves dentro del gobierno. Bullrich, como ministra de Seguridad, y Petri, como titular de Defensa, tienen la responsabilidad de coordinar políticas que impactan directamente en el país. La remoción de Becker, quien era percibido como cercano a Bullrich, podría haber generado especulaciones sobre posibles tensiones entre los ministros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados